El algoritmo de TikTok se muda a EE. UU. bajo vigilancia de Oracle
- Malka Mekler
- 24 sept
- 2 Min. de lectura
La Casa Blanca confirmó que la tecnología será entrenada en territorio estadounidense con datos locales, aislada de ByteDance y de cualquier acceso desde China.

TikTok dará un paso decisivo en la reconfiguración de su plataforma en Estados Unidos: la compañía licenciará su algoritmo de recomendación a un consorcio de inversionistas estadounidenses, bajo un esquema en el que Oracle será el encargado de supervisar la seguridad de los datos y monitorear las actualizaciones tecnológicas. Según informó The New York Times, la medida busca responder a las exigencias de Washington sobre el manejo de información sensible y la independencia operativa frente a su matriz china ByteDance.
El acuerdo contempla que una copia del motor de recomendación, tecnología central que alimenta el flujo de videos personalizados en TikTok, quede asegurada en territorio estadounidense, bajo control de inversionistas locales y con la promesa de que Beijing no tendrá acceso a los datos de usuarios. Un alto funcionario de la Casa Blanca citado por el medio explicó que el algoritmo será entrenado nuevamente en Estados Unidos con información generada por usuarios del país.
Oracle, junto con la firma de inversión Silver Lake, participará no solo en la supervisión técnica, sino también en la inyección de capital para la nueva estructura de TikTok en Estados Unidos. El plan incluye además la creación de una junta directiva integrada por especialistas en seguridad nacional y ciberseguridad, donde ByteDance solo podrá designar un representante sin acceso al comité de seguridad.
Este movimiento se enmarca en la presión de la ley estadounidense que obliga a cortar cualquier vínculo operativo con ByteDance, incluyendo la gestión de algoritmos de contenido. En paralelo, la administración Trump había advertido que, de no cumplirse estas condiciones, la aplicación enfrentaría un veto en territorio norteamericano.
El futuro de TikTok en EE. UU. dependerá de la revisión regulatoria y de la formalización del acuerdo, pero la concesión de licenciar el algoritmo marca un precedente en la discusión sobre soberanía tecnológica y control de infraestructuras digitales que trasciende a una sola aplicación.



Comentarios