El biohacking es impulsado en Panamá con el Galaxy Watch 8 de Samsung
- Manuel Robles Quintero
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Con funciones avanzadas de salud, sueño y entrenamiento, el nuevo reloj inteligente convierte el biohacking en una experiencia práctica y al alcance de todos.

El biohacking, una tendencia global que busca optimizar el cuerpo y la mente a través de pequeños cambios en hábitos y tecnología, ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una práctica cotidiana. En este movimiento, que combina ciencia, autocuidado y dispositivos inteligentes, los wearables juegan un papel clave, y Samsung impulsa este concepto en Panamá con el Galaxy Watch8, un reloj inteligente diseñado para hacer del biohacking una experiencia accesible y personalizada.
El biohacking abarca desde simples ajustes en la dieta, el sueño o la actividad física, hasta técnicas más avanzadas como la neurotecnología o la biología sintética. Hoy, la mayoría de los entusiastas se inclinan por herramientas digitales que les permiten medir, analizar y mejorar sus rutinas diarias. Y es aquí donde el Galaxy Watch8 se convierte en un aliado al ofrecer monitoreo avanzado de salud, entrenamiento físico y descanso.

Uno de los ejes del biohacking es el sueño, fundamental para la recuperación física y mental. El Galaxy Watch8 analiza patrones nocturnos y el entorno de descanso, ofreciendo recomendaciones basadas en datos como frecuencia cardíaca, temperatura, oxigenación y hasta condiciones ambientales como humedad o niveles de luz, gracias a la integración con SmartThings. A través de funciones como la Guía para irse a dormir y el Sleep Coaching, los usuarios pueden establecer horarios más regulares, recibir consejos prácticos y ajustar sus hábitos diarios para mejorar la calidad de su descanso.
En el área del entrenamiento físico, el dispositivo destaca por su sensor de análisis de impedancia bioeléctrica (BIA), que mide parámetros clave como grasa corporal, agua y masa muscular, permitiendo diseñar planes personalizados. Para corredores, la función Running Coach ofrece programas basados en el rendimiento individual y brinda retroalimentación en tiempo real, con la ventaja de ajustar la intensidad para prevenir lesiones y maximizar resultados.

El Galaxy Watch8 también incorpora herramientas para la recuperación post-entrenamiento, con recomendaciones sobre hidratación, control de frecuencia cardíaca y estrategias como el entrenamiento por intervalos de la zona 2, conocido por mejorar la resistencia y potenciar la quema de grasa.
Con un diseño elegante y adaptable, este reloj inteligente no solo se integra a la rutina diaria, sino que convierte el biohacking en una práctica práctica, tecnológica y al alcance de la muñeca. Así, quienes buscan mejorar su rendimiento físico, mental o emocional encuentran en el Galaxy Watch8 un puente entre el autocuidado y la innovación.