top of page

El microtráfico se vale de los drones en el Caribe insular

Los drones autónomos son las nuevas mulas del microtráfico en República Dominicana, Puerto Rico y el resto del Caribe.


ree

En el horizonte azul del Caribe, una amenaza silenciosa se eleva sobre las olas cristalinas y playas paradisíacas. Se trata de drones autónomos, dispositivos que alguna vez simbolizaron progreso tecnológico y que hoy están siendo explotados por redes de microtraficantes para distribuir drogas con alarmante precisión.


Las autoridades de distintos países caribeños, incluidos República Dominicana, Puerto Rico, y Jamaica, han encendido las alarmas debido al incremento del uso de drones para transportar pequeñas cantidades de drogas directamente hacia consumidores, evitando así controles policiales y fronterizos convencionales.


Los drones utilizados son en su mayoría modelos comerciales fácilmente accesibles y modificados por técnicos con conocimientos básicos en programación y electrónica. Equipados con sistemas de navegación autónoma mediante GPS y sensores avanzados, estos drones son capaces de recorrer rutas predefinidas, incluso en condiciones adversas de clima o visibilidad reducida.


El método de operación es sencillo pero efectivo. Desde lugares seguros y remotos, los operadores programan rutas de vuelo específicas, estableciendo puntos de entrega clandestinos. Luego, los drones despegan automáticamente, transportando discretamente paquetes pequeños de sustancias ilícitas hacia destinos predeterminados, muchas veces ubicados en áreas urbanas densamente pobladas o zonas turísticas concurridas.


Expertos consultados destacan la dificultad que enfrentan las autoridades para detectar y neutralizar estos dispositivos debido a su pequeño tamaño, su bajo nivel de ruido, y especialmente, la capacidad para volar en horarios nocturnos. Asimismo, la autonomía tecnológica de los drones complica aún más la tarea de rastrear la fuente del envío.


Los drones son un desafío completamente nuevo en la lucha contra el tráfico de drogas, porque no solo son difíciles de detectar con radar convencional, sino que su automatización reduce significativamente el riesgo de captura de quienes los operan.


Las autoridades caribeñas ahora están invirtiendo en tecnologías especializadas, como sistemas de interferencia electrónica y drones antidrones capaces de detectar, interceptar y desactivar estas amenazas desde el aire. Aun así, el avance de la tecnología continúa poniendo en jaque a las instituciones encargadas de velar por la seguridad pública.


La comunidad internacional observa con preocupación cómo los avances tecnológicos diseñados para mejorar la calidad de vida, pueden ser desviados para facilitar actividades ilícitas. Mientras tanto, en las cálidas noches caribeñas, los drones siguen su curso silencioso, desafiando fronteras, leyes y autoridades en una carrera tecnológica sin precedentes.


Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page