top of page

El "terremoto juvenil" que sacude Silicon Valley en la era de la IA

Cada vez más jóvenes abandonan la universidad para fundar startups, impulsados por la inteligencia artificial y el respaldo de fondos de capital de riesgo.


ree

Silicon Valley atraviesa una nueva ola marcada por la inteligencia artificial y un cambio generacional que altera los tiempos tradicionales para emprender. Cada vez más jóvenes de entre 18 y 25 años están dejando de lado la universidad o un empleo en Big Tech para lanzarse directamente a fundar startups. Según Business Insider, este fenómeno ha sido descrito como un “terremoto juvenil” que redefine las reglas del ecosistema tecnológico.


La facilidad para aprender a través de modelos de lenguaje, el auge de la “vibe coding”, programación asistida por IA, y la percepción de que el reloj corre, han creado el terreno propicio para que los más jóvenes se conviertan en protagonistas. Roy Lee, de 21 años y cofundador de Cluely, lo resume así, “cuando las placas tectónicas de la sociedad se mueven, es el momento de tomar grandes riesgos”. Su empresa, que desarrolla un asistente con IA, logró captar US$15 millones en una ronda liderada por Andreessen Horowitz.


Las aceleradoras también reflejan este giro generacional. En 2022, solo el 10% de los fundadores de Y Combinator eran universitarios de primer ciclo o recién graduados; hoy esa cifra alcanza el 30%, de acuerdo con datos compartidos por un socio de la firma en X. La tendencia se alimenta de una premisa: con herramientas como ChatGPT, la barrera de entrada para crear soluciones complejas se ha reducido drásticamente.


Marvin von Hagen, de 25 años y cofundador de Interaction Company, plantea que “la barrera para hacer algo ha bajado cada vez más. Puedes aprender sobre cualquier tema del mundo mucho más rápido porque puedes pedirle a los modelos de lenguaje que te lo enseñen”. Este acceso inmediato al conocimiento impulsa a jóvenes a desarrollar desde software hasta proyectos de biotecnología, como el caso de Jake Adler, de 21 años, que utiliza la IA para avanzar en investigaciones de física y productos médicos sin haber pasado por la universidad.


El panorama de empleabilidad en el sector también influye. Tras la ola de despidos en grandes tecnológicas desde 2022, muchos jóvenes perciben menor estabilidad en un puesto corporativo que en la apuesta por su propio proyecto. “Lo que estoy haciendo es probablemente lo menos arriesgado que cualquiera podría hacer”, afirmó Lee.


La comunidad inversora responde con un respaldo notable. Programas como el Thiel Fellowship o Z Fellows siguen apoyando a emprendedores sin título universitario, y fondos como 1517 aseguran que la IA ha acelerado el perfil de los autodidactas. Thomas Laffont, de Coatue Management, considera incluso que el tamaño de un equipo puede jugar en contra de la innovación, “mientras más grande eres, más difícil resulta adoptar nuevas tecnologías”.


A pesar del entusiasmo, el debate sobre el rol de la educación superior persiste. Rahul Sonwalkar, fundador de Julius AI, sostiene que “la universidad está muerta”, mientras que voces como la de Paul Graham, cofundador de Y Combinator, defienden que la experiencia universitaria ofrece un valor irreemplazable en el desarrollo personal.


Lo que parece claro es que la inteligencia artificial ha reconfigurado el acceso al conocimiento y la percepción de riesgo en Silicon Valley. Hoy, los fundadores más jóvenes no esperan a “crecer” para innovar: la IA les ha dado el impulso para adelantarse una generación en la creación de tecnología.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page