El tráfico a sitios de retail crece un 1.200% gracias a la IA generativa
- Redacción IT NOW
- 19 mar
- 2 Min. de lectura
El fenómeno revela un cambio en los hábitos de consumo, con usuarios que recurren a asistentes conversacionales para investigar productos, obtener recomendaciones y encontrar las mejores ofertas antes de comprar. ¿Cómo está impactando esto a las empresas y qué oportunidades plantea?

La irrupción de la inteligencia artificial generativa está transformando la forma en que los consumidores buscan información, planifican compras y toman decisiones financieras. Según el último informe de Adobe Analytics, el tráfico a sitios web de comercio minorista en EE.UU. proveniente de fuentes de IA generativa se ha incrementado en un asombroso 1.200% en solo siete meses, lo que marca un cambio radical en el comportamiento de compra online.
Durante la temporada de compras navideñas, Adobe registró un aumento del 1.300% en el tráfico impulsado por IA generativa, con un pico del 1.950% durante el Cyber Monday. Lo más significativo es que esta tendencia se ha mantenido más allá de las festividades, con un crecimiento exponencial que se ha duplicado cada dos meses desde septiembre de 2024.
El informe también destaca cómo los consumidores están aprovechando estas herramientas para mejorar su experiencia de compra. Un 55% de los encuestados utiliza la IA para investigar productos, un 47% para recibir recomendaciones personalizadas y un 43% para encontrar ofertas. Además, los usuarios provenientes de fuentes de IA generativa muestran un 8% más de interacción en los sitios web, explorando un 12% más de páginas por visita y reduciendo la tasa de rebote en un 23%.
Si bien el tráfico impulsado por IA generativa es un recurso valioso para la investigación previa a la compra, la tasa de conversión todavía es un 9% inferior a la de otros canales como el de búsqueda pagada o el marketing por correo electrónico. No obstante, esta brecha se ha reducido drásticamente desde julio de 2024, cuando la conversión era un 43% menor. Esto sugiere una mayor confianza de los consumidores en completar compras directamente tras una interacción con la IA.
Las categorías con mayor tasa de conversión incluyen electrónica y joyería, donde los consumidores dependen de la IA para comparar especificaciones y filtrar opciones según preferencias personales. En contraste, sectores como moda, artículos para el hogar y alimentos muestran menores tasas de conversión, posiblemente porque estos productos requieren una evaluación física antes de la compra.
El uso de IA generativa no se limita al comercio minorista. Adobe Analytics también registró un crecimiento del 1.700% en el tráfico hacia sitios de viajes y hospitalidad desde fuentes de IA, con consumidores utilizando chatbots y asistentes generativos para planificar itinerarios, encontrar restaurantes y gestionar presupuestos de viaje.
Además, el tráfico hacia sitios bancarios aumentó en un 1.200%, con usuarios empleando IA para obtener asesoramiento financiero, crear presupuestos personalizados y entender estrategias de inversión.
Los datos de Adobe confirman que la IA generativa está reconfigurando la interacción de los consumidores con el comercio digital. Con un 92% de los compradores afirmando que la IA ha mejorado su experiencia y un 87% dispuesto a utilizarla para compras más complejas, las empresas deben adaptarse a esta nueva era de personalización e interacción conversacional. La clave estará en integrar estas herramientas para optimizar la toma de decisiones del consumidor y fortalecer su confianza en la compra digital.
Comments