top of page

Estudiantes panameños compiten por un lugar en la élite mundial de la robótica

Serán 12 los equipos que competirán por obtener las plazas que les permitirán representar al país el próximo mes de julio en Salvador Bahía, Brasil.



Equipos de estudiantes panameños demuestran sus destrezas en robótica al participar en la Final Nacional de RoboCupJunior Panamá 2025, un evento académico organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), con el apoyo del Ministerio de Educación (Meduca) y la Fundación Ciudad del Saber.


La iniciativa permite a los estudiantes poner a prueba sus habilidades tecnológicas, de diseño y desarrollo de software mediante la creación y programación de prototipos robóticos, en dos modalidades: RescueLine (rescate con seguidor de línea) y OnStage (presentación artística donde los robots interactúan con los estudiantes en un escenario). Solo dos equipos —uno por categoría— obtendrán su clasificación para representar a Panamá en la RoboCup 2025, que se celebrará del 15 al 21 de julio en Salvador de Bahía, Brasil.


El acto de apertura contó con la presencia del Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt; el profesor Jorge Arosemena, director ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber y representantes del sector educativo, quienes resaltaron el impacto de esta iniciativa en la formación de talento joven en ciencia y tecnología.


La etapa final nacional es el resultado de los torneos regionales RoboTIC realizados en octubre de 2024, primera fase del concurso de robótica educativa impulsado por la Senacyt. En esa fase participaron 181 estudiantes de 71 centros educativos oficiales y particulares de provincias como Chiriquí, Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé, Panamá Oeste, Panamá y Colón. Del total, 112 eran varones y 69, niñas. Los equipos con las puntuaciones más altas en las regionales avanzaron a esta etapa decisiva.


Serafín Blis, coordinador de robótica de la Senacyt, adelantó que la agenda de este año incluye talleres prácticos sobre robots de fútbol y una sesión informativa sobre la modalidad Maze (Laberinto), con el objetivo de incorporar ambas categorías en futuras ediciones. “Este año la agenda contempla talleres prácticos de robots de fútbol y una sesión informativa sobre la modalidad Maze (Laberinto), con miras a incorporar estas dos categorías el próximo año”, explicó.



Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page