top of page

Expertos de ciberseguridad e innovación se reunieron en Panamá para el Cybertech Latin America 2025

El encuentro se creó en 2017 y cumple con el objetivo de ser un puente que conecta los principales ecosistemas cibernéticos, empresariales y de innovación de la región.



En un mundo cada vez más interconectado, Latinoamérica enfrenta retos significativos en materia de seguridad cibernética, tecnología e innovación, es por ello que expertos de países como Israel, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Panamá, Uruguay y Colombia, se reunieron en la capital panameña para abordar el tema durante la edición 2025 del Cybertech Latin America.


Los especialistas discutieron sobre las diferentes tendencias, retos y avances en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación en la región. Carlos Maynor Salinas, asesor de políticas de innovación en la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación  (Senacyt), presentó la conferencia “Panamá y los Semiconductores”, donde destacó la importancia estratégica de este sector dentro de la economía global y detalló la visión del gobierno panameño para integrar al país en la cadena de valor de los semiconductores.



Durante el panel “Ciberseguridad para el mundo físico”, moderado por Sergio Heker, CEO de GLESEC (EE.UU.) se discutieron los riesgos y estrategias emergentes en ciberseguridad en un mundo cada vez más interconectado, este panel contó con especialistas como  Manuel Santander, CTO de Transportadora de Gas Internacional, Colombia, Dovi Eisenman, director ejecutivo de FCI Logistics y Carlos Kan, funcionario de la Senacyt.


El programa del evento incluyó una amplia variedad de presentaciones, entre las que se destacaron temas como “Ciberresiliencia y seguridad”, “Ciberseguridad en los aeropuertos: una simulación de incidente cibernético en la vida real”, “Aspectos de la defensa cibernética a nivel nacional”, “La nube en la era de la Inteligencia Artificial”, “Hacking, robo, deepfakes”, y “Tendencias globales y locales”.


Cybertech Latin America, que se creó en 2017, tiene como objetivo ser un puente que conecte los principales ecosistemas cibernéticos, empresariales y de innovación de la región, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias entre los actores clave del sector.


Este evento se consolidó como uno de los principales espacios de encuentro para discutir los desafíos y las oportunidades que la tecnología, la ciberseguridad y la innovación representan para el futuro de América Latina.




Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page