top of page

Festival de IA Costa Rica 2025: pymes lideran la transformación hacia la inteligencia artificial

Con un 50% de sus pequeñas y medianas empresas ya invirtiendo en inteligencia artificial, Costa Rica se posiciona como un líder en la región. El éxito, sin embargo, no radica en la simple adopción, sino en una implementación estratégica, enfocada en resolver problemas reales y asegurar un retorno de inversión escalonado para navegar la rápida evolución tecnológica.


ree

Costa Rica se encuentra liderando el uso de IA a nivel regional y aunque todavía existen mucho camino por recorrer, la pequeña y mediana empresa se ha sumado a esta evolución en los negocios de hoy en día. 


Datos recientes indican que un 50% de las Pymes costarricenses ya están invirtiendo activamente en esta tecnología. Este liderazgo no es casualidad; se apoya en un sólido marco institucional, como la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que el país implementó desde 2024, siendo uno de los pioneros en la región.


La implementación de la IA debe trascender la moda para convertirse en un pilar estratégico. El objetivo no es adoptar tecnología por el simple hecho de que es novedosa, sino entender su capacidad para generar un impacto positivo y medible en el negocio, desde el aumento de ventas y la reducción de costos hasta la optimización de la atención al cliente. 


“No podemos invertir nuevamente solo porque esté de moda la tecnología y porque el vecino invirtió, porque la competencia invirtió... sino que hay que hacer un pequeño análisis de dónde nos puede beneficiar la tecnología como tal y para qué la vamos a utilizar”, resaltó José Pablo Rodríguez, Coordinador del Equipo Inteligencia Artificial del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), durante su participación en el Festival de IA en el país. 


Aplicaciones clave para la competitividad de las Pymes


La inteligencia artificial se presenta como una aliada fundamental para que las pymes puedan no solo competir, sino también liderar en mercados saturados. Sus aplicaciones prácticas permiten optimizar áreas críticas del negocio:


  • De chatbots a agentes virtuales: La atención al cliente ha dado un salto cuántico. El tradicional "chatbot" de menús rígidos ha evolucionado hacia el "agente de IA". Estas herramientas, impulsadas por IA generativa, son capaces de mantener conversaciones fluidas, naturales y personalizadas, llegando a saludar con un "Pura vida, ¿cómo le va?" para crear una conexión más humana. 

  • Optimización operativa y marketing de precisión: En el núcleo del negocio, la IA permite anticipar la demanda del mercado, gestionar inventarios de manera eficiente y predecir la necesidad de insumos. En marketing, su poder se manifiesta en la segmentación dinámica de audiencias, la generación de tendencias y el diseño de políticas de retención. 


Una hoja de ruta para una adopción exitosa


Para las pymes que buscan iniciar o consolidar su viaje en la IA, es vital seguir una hoja de ruta que garantice un retorno de la inversión (ROI) y evite gastos innecesarios. Según el experto, deberían seguir los siguientes dentro del proceso: 


  1. Identificar los puntos de dolor

  2. La calidad del dato es rey

  3. Inversión inteligente y progresiva


Si bien existen riesgos, como el uso de la IA para ciberataques o los desafíos regulatorios, Costa Rica avanza con una legislación de protección de datos y un marco estratégico que busca mitigar estas amenazas. El camino está trazado y el mensaje es claro: la inteligencia artificial ya no es una opción, es una necesidad competitiva. “Esto definitivamente transforma cada vez la forma en la que hacemos las cosas, cada vez en la que la forma en la que interactuamos con marcas, en que interactuamos con empresas y definitivamente ha venido a transformar todas nuestras vidas”, finalizó. 


Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page