top of page

Hacia una nueva era en el fichaje de talentos: el impacto de las plataformas tecnológicas en el deporte

Malka Mekler

Desde algoritmos hasta análisis de video, conozca cómo están las innovaciones tecnológicas redefiniendo el juego en el mundo del deporte.


El mercado global de plataformas de reclutamiento deportivo está experimentando un crecimiento significativo, proyectándose alcanzar los US$2.870 millones para el año 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 16,4% durante el período comprendido entre 2022 y 2027, según estimaciones de Market Research Future.


Este crecimiento se atribuye a varios factores, incluida la creciente digitalización de la industria del deporte, la globalización del mercado de fichajes y la necesidad de los equipos de encontrar jugadores con habilidades y potencial adecuados.


Las plataformas tecnológicas ofrecen una serie de beneficios significativos para los equipos deportivos. En primer lugar, proporcionan eficiencia al permitir a los equipos filtrar y comparar jugadores de manera rápida y sencilla, lo que reduce tanto el tiempo como el costo del proceso de reclutamiento. Además, ofrecen un alcance global al proporcionar acceso a una amplia base de datos de jugadores, lo que aumenta las posibilidades de encontrar al jugador ideal.


La precisión también se mejora mediante el uso de algoritmos y análisis de datos para evaluar el rendimiento de los jugadores de manera más objetiva. Por último, estas plataformas fomentan la transparencia al ofrecer un proceso de reclutamiento más claro y justo para todas las partes involucradas.



Algunos ejemplos destacados de estas plataformas incluyen Scouting Labs, que proporciona análisis de datos para identificar y evaluar jugadores; Transfermarkt, una plataforma utilizada por equipos, agentes y aficionados para obtener información y valorar jugadores; y Wyscout, que ofrece análisis de video para que los equipos observen y evalúen jugadores en acción.



Las estadísticas muestran que más del 50% de los equipos de fútbol profesional ya están utilizando plataformas tecnológicas para la contratación de jugadores, y se estima que estas plataformas ahorran a los equipos un promedio de US$1 millón por año en costos de reclutamiento, al tiempo que aumentan la tasa de éxito de los fichajes en un 20%.


El impacto de estas plataformas en la industria del deporte es considerable, ya que están transformando la forma en que se contratan jugadores al democratizar el acceso a la información y las oportunidades para los jugadores de todo el mundo, así como permitiendo a los equipos tomar decisiones más informadas y estratégicas en el mercado de fichajes.


Por su parte, el director deportivo del FC Barcelona, Anderson Luis de Souza, destacó en el Sports Tomorrow Congress 2024 la influencia positiva de la tecnología en el mundo del fútbol. De acuerdo con ESPN, Souza comentó que gracias a los avances tecnológicos, encontrar talento futbolístico se ha vuelto más accesible que nunca. Sin embargo, reconoció que aún queda camino por recorrer en la evaluación de aspectos intangibles como la mentalidad de los jugadores y su adaptación al entorno del equipo.



Durante su participación en el congreso organizado por el Barça Innovation Hub (BIHUB), Souza elogió la utilidad de las plataformas tecnológicas en el trabajo de entrenadores y ojeadores. No obstante, señaló la necesidad de mejorar la capacidad de estas herramientas para analizar aspectos cualitativos, como la respuesta de un jugador a la presión y la cultura futbolística de un club.


Además, enfatizó que, si bien las plataformas tecnológicas ayudan a comprender las características de un jugador, no son el único factor determinante en la valoración económica de los mismos. Destacó que el valor de un jugador está influenciado por diversos factores de mercado, como la edad, el interés de otros clubes y su potencial como jugador clave en el equipo.


Mirando hacia el futuro, se espera que el uso de plataformas tecnológicas para la contratación de jugadores continúe creciendo, con un mayor enfoque en la sofisticación y la ampliación de las funciones ofrecidas. La IA y el aprendizaje automático desempeñarán un papel cada vez más importante en el proceso de reclutamiento, lo que sugiere un panorama emocionante y prometedor para la evolución de esta faceta crucial en la industria del deporte.



Commentaires


bottom of page