IA y documentos en un mismo lugar: así funciona Acrobat Studio
- Malka Mekler
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Adobe presentó una plataforma que permite editar, analizar, crear y compartir contenido con inteligencia artificial, desde la oficina hasta la escuela y el hogar.
La creciente presión por procesar información en el trabajo, la escuela y el hogar ha impulsado la creación de herramientas que buscan simplificar la forma en que interactuamos con documentos y contenidos digitales. En esa línea, Adobe presentó recientemente en su blog Acrobat Studio, un espacio potenciado con inteligencia artificial que integra funciones de productividad y creación de contenido.
La plataforma combina las capacidades de Adobe Acrobat con Adobe Express y asistentes de IA basados en tecnología agentic, capaces de analizar, resumir y generar ideas a partir de grandes volúmenes de información. Con esta propuesta, la compañía busca responder a una necesidad cada vez más evidente, de trabajar de forma más ágil y precisa en un entorno donde la información crece de manera exponencial.
Entre las funciones destacadas están los PDF Spaces, que permiten reunir documentos en distintos formatos, PDF, archivos de Office 365 o enlaces web, en un mismo espacio de consulta. Desde ahí es posible interactuar con un asistente de IA, revisar propuestas, comparar contratos, generar notas o validar datos con citas automáticas, lo que aporta un nivel adicional de confianza a los resultados.
Los usuarios también pueden personalizar asistentes de IA con diferentes perfiles, como analista o instructor, y compartir estos espacios con colegas o clientes, entregando no solo archivos sino conocimiento procesado. A esto se suma la integración con Adobe Express Premium, que habilita la creación de presentaciones, infografías y publicaciones digitales con plantillas profesionales y generación de imágenes mediante IA.
Phil Pallen, estratega de marca y embajador de Adobe, afirmó que “Acrobat Studio no es solo una manera más inteligente de trabajar con documentos, es una forma más inteligente de trabajar en general”. Según explicó, lo ha utilizado para preparar lanzamientos de clientes, comparar presentaciones y sintetizar propuestas en un solo entorno.
Además de su uso en entornos corporativos, Acrobat Studio se extiende al ámbito académico y personal. Estudiantes pueden convertir apuntes y lecturas en guías de estudio o tarjetas de repaso, mientras que usuarios domésticos pueden organizar proyectos como la compra de una casa o planear viajes con un asistente digital que consolide información y recomendaciones.