top of page

Inauguran laboratorios de biociencias y ciberseguridad para fortalecer la innovación en Panamá

La Universidad Tecnológica de Panamá pone en marcha dos espacios de vanguardia que impulsan la investigación avanzada y la formación de profesionales en biotecnología, ciencias aplicadas y ciberseguridad, con apoyo de Senacyt.


ree

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) presentó oficialmente el Laboratorio de Investigaciones en Biociencias, Biotecnología y Ciencias Aplicadas (LIBBCA) y el Laboratorio de Ciberseguridad, consolidando su compromiso con la investigación de alto nivel y la formación de talento especializado. Ambos proyectos cuentan con financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el respaldo administrativo del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).


El LIBBCA, ubicado en el corazón del campus central, está diseñado como un centro de excelencia en biociencias, equipado con tecnología de punta como microscopios electrónicos de barrido, espectrofotómetros avanzados, PCR digital y otros equipos especializados. Su propósito es impulsar análisis avanzados que respalden proyectos institucionales, incluyendo los del Programa de Doctorado en Biociencias y Biotecnología de Senacyt.


ree

Por su parte, el Laboratorio de Ciberseguridad, en la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, posiciona a la UTP a la vanguardia de la formación en seguridad digital. Concebido como un “campo de entrenamiento estratégico”, el laboratorio permite a los estudiantes simular ciberataques, analizar vulnerabilidades, gestionar incidentes en tiempo real, practicar análisis forense digital con herramientas internacionales, realizar virtualización con Proxmox y emplear inteligencia artificial para la detección de amenazas.


ree

“La inauguración simultánea de dos laboratorios de vanguardia no solo representa la apertura de nuevas instalaciones; es la materialización de nuestra visión de futuro, un futuro impulsado por ciencia, tecnología e innovación al más alto nivel”, destacó la Dra. Ángela Laguna, rectora de la UTP.


El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de Senacyt, señaló que “invertir en ciencia no es un gasto: es una decisión estratégica para el desarrollo sostenible del país. Proyectos como estos fortalecen la infraestructura científica y forman talento capaz de responder a desafíos globales, desde la salud y la sostenibilidad, hasta la seguridad digital”.


Con estos nuevos laboratorios, la UTP refuerza su papel como epicentro de investigación e innovación, ofreciendo a estudiantes y académicos las herramientas necesarias para enfrentar los retos científicos y tecnológicos del presente y del futuro.



itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page