top of page

La estrategia que une a los titanes del cómputo detrás de OpenAI

Sam Altman logró que Nvidia, AMD, Oracle y Microsoft apuesten simultáneamente por su visión de construir la mayor red de centros de datos del mundo y garantizar a OpenAI la infraestructura necesaria para sostener el futuro de la IA.


ree

En la carrera por el dominio de la inteligencia artificial, Sam Altman ha tejido una red que une a los mayores fabricantes de chips y proveedores de nube del mundo en torno a OpenAI. Según un análisis del Wall Street Journal, el CEO ha convertido la búsqueda de poder computacional en una operación global que involucra acuerdos por cientos de miles de millones de dólares, cambiando el equilibrio tecnológico entre compañías como Nvidia, Microsoft, Oracle, AMD, Broadcom y SoftBank.


El punto de inflexión llegó con la alianza entre OpenAI y Nvidia, valorada en más de US$100 mil millones y considerada por Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, como “el proyecto de cómputo más grande de la historia”. Esta operación no solo consolidó la dependencia mutua entre ambas empresas, sino que marcó un precedente en la forma en que la infraestructura de IA se negocia y se construye como un activo estratégico global que puede definir el futuro del sector.


Altman, decidido a asegurar la capacidad de cómputo necesaria para sus modelos, ha logrado movilizar a gigantes que hasta hace poco eran competidores directos. Microsoft, que durante años fue su principal aliado, comenzó a ceder espacio a otros actores como Oracle, que firmó un contrato de US$300 mil millones con OpenAI y vio cómo su valoración bursátil se disparaba tras el anuncio. Nvidia y AMD, por su parte, compiten por ofrecer chips especializados y capacidad de cómputo a una empresa que aún no es rentable, pero que mueve miles de millones en capital y expectativas.


Según WSJ, OpenAI planea alcanzar 250 gigavatios de capacidad computacional para 2033, una cifra que costaría más de US$10 billones y requeriría infraestructura energética similar a la de un país industrializado. Los acuerdos con fabricantes de chips y proveedores de nube superan ya los US$650 mil millones en compromisos de gasto, una cifra que multiplica varias veces los ingresos anuales estimados de la empresa, que rondan los US$13 mil millones.


En este entramado, Altman ha demostrado una habilidad singular para activar el apetito inversor de Silicon Valley, donde cada anuncio de alianza con OpenAI impulsa el valor de mercado de los socios involucrados. Lo que comenzó como una búsqueda de recursos para entrenar modelos de lenguaje terminó por atar el destino de los mayores fabricantes de semiconductores del mundo al éxito o fracaso de una sola compañía.


A pesar de las críticas sobre una posible burbuja en torno a la inteligencia artificial, Altman mantiene su apuesta en la expansión exponencial del cómputo. En sus propias palabras, “solo hay que confiar en lo exponencial, aunque no estemos hechos para conceptualizarlo”. Su estrategia ha transformado a OpenAI en un nodo central del ecosistema tecnológico mundial, donde la infraestructura, la competencia y la visión convergen en torno a un único objetivo: sostener la próxima era de la inteligencia artificial.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page