top of page

Máquinas con pluma: el 50% del contenido nuevo en la web está escrito por IA

Aún así, los algoritmos de búsqueda aún favorecen los textos escritos por humanos. “Hoy no se trata de una dicotomía, sino de una simbiosis”, afirman expertos.


ree

La inteligencia artificial alcanzó un nuevo punto de inflexión, ahora produce más artículos que los humanos. Según investigaciones de Axios y Five Percent, el volumen de textos generados por modelos como ChatGPT, Claude o Gemini superó al de los creados por personas hacia noviembre de 2024, marcando un cambio estructural en la producción digital global.


El análisis fue realizado por la firma de SEO Graphite, que examinó 65.000 artículos publicados entre 2020 y 2025 a partir del archivo abierto Common Crawl, una de las mayores bases de datos de la web. Para determinar el origen de los textos, los investigadores emplearon el detector de IA de Surfer, que analiza fragmentos de 500 palabras y clasifica un artículo como generado por IA cuando más del 50% del contenido lo es. Según sus resultados, el detector alcanzó una precisión del 99,4% al identificar textos producidos por GPT-4o, con una tasa de falsos positivos de apenas 4,2%.


El crecimiento del contenido automatizado se disparó tras el lanzamiento de ChatGPT en 2022, alcanzando casi la mitad de los artículos publicados en línea un año después. Sin embargo, esa expansión se ha frenado desde mediados de 2024. De acuerdo con Five Percent, la proporción de artículos escritos por IA se mantiene estable durante el último año, lo que sugiere que los editores están ajustando su uso tras constatar que estos textos tienen menor visibilidad en motores de búsqueda y asistentes como ChatGPT o Perplexity.


La investigación de Graphite confirma que el 86% de los artículos que logran posicionarse en Google fueron escritos por humanos, frente al 14% creados por IA. En el caso de los chatbots, el patrón es similar, un 82% del contenido citado proviene de autores humanos. Esta tendencia refuerza la hipótesis de que, aunque la IA puede producir grandes volúmenes de texto, los algoritmos de búsqueda y los usuarios aún valoran la autenticidad y la calidad editorial.


No obstante, los límites para distinguir entre autoría humana y artificial son cada vez más difusos. Expertos citados por Axios advierten que las herramientas actuales no permiten una identificación definitiva, ya que muchos creadores combinan la asistencia de IA con edición humana. “Hoy no se trata de una dicotomía, sino de una simbiosis”, señaló Stefano Soatto, profesor de Ciencias de la Computación en UCLA y vicepresidente de Amazon Web Services.


Aunque Common Crawl no representa toda la web, ya que algunos sitios de pago han bloqueado su indexación, los datos confirman una transformación irreversible en la forma en que se produce la información digital. Por ahora, el equilibrio parece haberse alcanzado: humanos y máquinas publican casi al mismo ritmo, pero los lectores y los algoritmos siguen inclinando la balanza hacia el contenido hecho por personas.



itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page