top of page

La IA bajo la lupa: cómo la perciben 21 países

Una encuesta global realizada con más de 1.000 participantes en cada territorio revela un panorama diverso: mientras en algunas naciones la IA es vista con entusiasmo como motor de desarrollo, en otras predomina la cautela o incluso la desconfianza.




La inteligencia artificial despierta opiniones encontradas en todo el mundo, según una encuesta global realizada en 21 países por el Instituto Schwartz Reisman de Tecnología y Sociedad. Con más de 1.000 participantes en cada territorio, el estudio revela un panorama diverso: mientras en algunas naciones la IA es vista con entusiasmo como motor de desarrollo, en otras predomina la cautela o incluso la desconfianza.


En términos globales, el 50% de los encuestados mostró una percepción positiva, frente a un 18% con opiniones negativas y un 31% que se mantiene neutral.

Los resultados muestran un optimismo marcado en las economías emergentes. India lidera con un 43% de opiniones “muy positivas”, seguida por Kenia (29%) y Brasil (27%). En estos países, la IA es vista como una oportunidad de crecimiento, creación de empleo y mejora de los servicios públicos. En México, el 24% de los encuestados expresó una visión muy favorable, aunque el 34% se mantiene neutral, reflejando un equilibrio entre la expectativa y la prudencia. Este entusiasmo contrasta con el escepticismo que predomina en buena parte de Occidente.


En las economías desarrolladas, las posturas tienden hacia la neutralidad o la precaución. Japón encabeza esta tendencia, con un 44% de encuestados que mantienen una visión neutral, seguido por Alemania y Polonia, con 40% cada uno. El dato sugiere que en estas sociedades la conversación pública está más marcada por temas como el impacto en el empleo, la regulación ética y los posibles riesgos sociales de la IA, más que por sus beneficios inmediatos.


En contraste, Estados Unidos, Francia y Australia destacan por su visión negativa. En el caso estadounidense, un 34% de los participantes señaló tener una opinión “bastante” o “muy negativa” de la IA, reflejando preocupaciones sobre la desinformación, las divisiones políticas y la automatización de empleos administrativos. Francia también muestra una desconfianza relevante, con un 33% de respuestas negativas, mientras que en Australia esta cifra alcanza el 30%. Estos datos ponen de manifiesto que, aunque la IA se expande rápidamente, la aceptación social sigue siendo desigual y profundamente marcada por el contexto económico y cultural de cada país.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page