top of page

La inteligencia artificial reta e impulsa la ciencia en Panamá

Investigadores panameños se reunieron en el Café Científico de la Senacyt para reflexionar y dialogar sobre el impacto de la IA en la ciencia.



En un momento en que la inteligencia artificial (IA) transforma aceleradamente todos los ámbitos del conocimiento, desde la medicina hasta la ingeniería, el mundo científico se enfrenta al doble desafío de adaptarse y liderar este cambio. Conscientes de esta realidad, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) organizó el Café Científico titulado “Disrupción de la IA: Transformando la Ciencia”, con el fin de reflexionar y dialogar sobre el impacto de esta tecnología en la investigación. El evento abordó los retos y oportunidades que la IA representa para la comunidad científica panameña e internacional.


El Dr. Agapito Ledezma, de la Universidad Carlos III de Madrid, España; el Dr. Jorge Barnett, director general del Georgia Tech Panama Logistics Innovation & Research Center; y el Dr. Fernando Arias, investigador y docente de la Universidad Tecnológica de Panamá, fueron los expositores invitados.


En su intervención, el Dr. Ledezma abordó el tema “Inteligencia Artificial en la investigación: oportunidades y desafíos”, invitando a reflexionar sobre el momento único que vive la ciencia con la irrupción de la inteligencia artificial como herramienta transformadora. 


El Dr. Ledezma utilizó ejemplos concretos que mostraron las alternativas que ofrece la IA para ampliar la mirada investigadora, acelerar descubrimientos y explorar patrones invisibles a simple vista. También abordó los desafíos éticos y metodológicos que acompañan su uso, con el objetivo de fomentar una adopción crítica, creativa y colaborativa de estas tecnologías en la investigación científica.


Por su parte, el Dr. Barnett expuso “El rol de la investigación en la Estrategia Nacional de IA”, indicando que Panamá avanza hacia el desarrollo de su estrategia nacional en este renglón y explicando que el efecto transformador de esta tecnología sobre nuestras vidas -tanto a nivel individual como colectivo- es innegable.


El investigador señaló que, como país, nos corresponde definir una hoja de ruta que nos permita aprovechar su potencial y posicionarnos estratégicamente en un entorno global en constante cambio. Esta estrategia contemplará las capacidades actuales de Panamá en materia de IA, identificará oportunidades para el desarrollo y la implementación de soluciones innovadoras en sectores clave para el desarrollo sostenible del país, y abordará las brechas existentes en educación, adopción y acceso a esta tecnología entre la ciudadanía.



De igual forma, la Estrategia Nacional de IA definirá las principales áreas en las que el ecosistema nacional de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) puede desempeñar un papel clave como generador de nuevo conocimiento, así como el modo en que la ciencia puede apoyarse en la IA para enfrentar los grandes desafíos nacionales: educación, salud, sostenibilidad ambiental, equidad económica y gobernanza.


En tanto, el Dr. Arias, presentó el tema “Inteligencia Artificial desde el trópico para ver más, hacer más y competir mejor”, en el que abordó cómo la inteligencia artificial se está utilizando en Panamá para observar fenómenos invisibles al ojo humano, desde floraciones de algas hasta corrosión en acero marino, y cómo estas herramientas, lejos de ser inaccesibles, pueden ser aprovechadas por cualquier investigador a nivel local para potenciar sus contribuciones. Su intervención destacó el potencial de la IA para impulsar ciencia relevante desde países pequeños, utilizando datos locales y soluciones contextualizadas.



Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page