La música que imaginas, ahora con más precisión: así avanza la IA de Suno
- Malka Mekler
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
La nueva versión mejora la comprensión semántica, amplía la variedad de estilos musicales y permite canciones de hasta 8 minutos sin perder calidad.
Suno acaba de presentar la versión 4.5 de su modelo de generación musical basado en inteligencia artificial, consolidando avances significativos en la interpretación de géneros, calidad vocal y precisión sonora. Lejos de los enfoques comerciales o recreativos, esta actualización representa un paso importante en la sofisticación tecnológica aplicada a la música generada por IA.
El modelo 4.5 destaca por una mejor comprensión semántica de los comandos del usuario, lo que permite traducir descripciones emocionales y técnicas en composiciones más fieles a la intención original. Según el anuncio oficial, ahora es posible usar indicaciones como “tonos nostálgicos y edificantes” o “texturas de hojas”, y el sistema responde con resultados que incorporan matices sonoros detallados, desde el timbre de los instrumentos hasta el diseño dinámico de las capas musicales.
Uno de los avances más notables es la capacidad expandida para manejar géneros musicales complejos y combinaciones poco convencionales. Estilos como “punk rock”, “jazz house” o “canto gregoriano” se reproducen con una fidelidad sin precedentes, mientras que las fusiones, como EDM con folk, adquieren coherencia musical sin requerir ajustes técnicos posteriores.
En cuanto a las voces generadas, esta nueva versión ofrece un rango expresivo superior, permitiendo desde interpretaciones íntimas hasta ejecuciones potentes con vibrato. Esta mejora en la síntesis vocal se complementa con una mayor duración posible de las composiciones, de hasta ocho minutos, sin perder calidad estructural ni claridad sonora.
También se introdujeron herramientas orientadas a optimizar la experiencia creativa, como el prompt enhancement helper, que transforma ideas vagas de género en instrucciones precisas y detalladas. Esto se suma a la mejora de funciones como Personas y Covers, que ahora permiten manipular voz, estilo y estructura de manera conjunta, con resultados más naturales y cohesionados.
La generación es notablemente más rápida, y la salida de audio presenta mezclas más equilibradas, con reducción de artefactos y degradación sonora. En palabras del equipo de Suno: “La música que escuchas se parece más que nunca a la que tienes en mente”, señalando el objetivo de convertir la inspiración musical en una experiencia tecnológica de alta precisión.