Llega Meta AI, el rival directo de ChatGPT
- Redacción IT NOW
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Con una inversión multimillonaria, integración total con sus plataformas y funciones de voz, Meta entra de lleno en la carrera por liderar la IA conversacional.

En el marco de su primera conferencia para desarrolladores de inteligencia artificial, LlamaCon, Meta anunció el lanzamiento oficial de Meta AI, su asistente virtual basado en el modelo Llama 4. La herramienta, diseñada para competir directamente con ChatGPT, se presenta como una solución hiperpersonalizada e integrada con el ecosistema de la compañía, incluyendo WhatsApp, Instagram, Facebook y los nuevos lentes inteligentes Ray-Ban.
Mark Zuckerberg, en un video promocional usando dichos lentes, destacó la apuesta por conversaciones con comando de voz como la puerta de entrada al futuro de la interacción con la IA.
Una de las funciones más llamativas del nuevo asistente es el Discover Feed, que permite ver (con autorización) cómo otras personas utilizan Meta AI, mostrando los comandos y temas que exploran. Aunque Meta insiste en que los usuarios tienen control sobre lo que se comparte, las políticas de recolección de datos siguen siendo opacas: evitar que la IA recopile y use tu información personal para seguir entrenándose es casi imposible. Esta tensión entre personalización y privacidad vuelve a encender el debate sobre el uso ético de los datos en productos de inteligencia artificial.
La aplicación también extiende su experiencia a través de dispositivos como los lentes inteligentes, desde donde se pueden iniciar conversaciones por voz y luego retomarlas desde el celular o una interfaz web. Aunque en su núcleo Meta AI funciona de forma similar a sus versiones ya integradas en Messenger e Instagram, su nueva presentación como app independiente busca atraer tanto a usuarios como a desarrolladores, y consolidarse como un actor central en el ecosistema de asistentes conversacionales.

Con una inversión de 60.000 millones de dólares destinada a centros de datos en Estados Unidos, Meta deja claro que su apuesta por la inteligencia artificial es estratégica y de largo plazo. Esta jugada, además, podría empujar a OpenAI a acelerar el desarrollo de su propia versión social de ChatGPT, que ya ha sido insinuada por su CEO, Sam Altman. El lanzamiento de Meta AI marca, en definitiva, una nueva etapa en la competencia por dominar el mercado de las IAs personales.
Comments