Marcelo Mouzo, de Claro Costa Rica: “Damos inicio a la primera etapa de nuestra red 5G”
- Malka Mekler
- 9 oct
- 2 Min. de lectura
El servicio estará disponible para líneas prepago y postpago conexión, lo que permite evaluar el rendimiento en condiciones reales y acelerar la adopción de terminales compatibles desde el inicio.

La red 5G de Claro llegó a Costa Rica y su implementación supone un cambio de arquitectura para el país con mayor eficiencia espectral, menor latencia y mejor gestión de concurrencia por celda. Este salto habilita servicios sensibles al tiempo, como el video en alta definición, los juegos en línea, videollamadas, y prepara el terreno para una mayor densidad de dispositivos conectados. Para sostener ese desempeño, la red exige un transporte robusto y mediciones continuas de parámetros como latencia, jitter y throughput en condiciones reales.
Otro factor clave es la madurez del ecosistema de terminales. La interoperabilidad con múltiples fabricantes desde el arranque facilita pruebas comparativas por banda y capacidades de módem, y acelera la validación del rendimiento fuera del laboratorio, donde cuenta la experiencia efectiva del usuario.
En entrevista con IT NOW, Marcelo Mouzo, director país de Claro Costa Rica, detalló que la activación de 5G inicia con una cobertura que supera 1,3 millones de personas y un desempeño estimado de hasta diez veces la velocidad de 4G LTE, con reducción de latencia y jitter. Estas condiciones permiten sostener tráfico exigente incluso con múltiples equipos conectados de forma simultánea. “Damos inicio a la primera etapa de nuestra red 5G, un despliegue que nos permitirá conectar aún más a Costa Rica y potenciar nuestra red móvil”, señaló.
El acceso estará disponible para líneas prepago y postpago conexión, lo que permite evaluar el rendimiento en escenarios reales y acelerar la adopción de terminales compatibles. En dispositivos, el operador habilita interoperabilidad desde el lanzamiento con equipos de Apple, Samsung, Honor, Motorola, Xiaomi y OPPO, facilitando la verificación de desempeño en el catálogo local.
Mouzo subrayó que la ejecución será escalonada, “este lanzamiento se desarrollará en varias etapas, las cuales permitirán ampliar la cobertura de su red móvil a lo largo del país, potenciando además su red de Fibra Óptica Simétrica”. El objetivo inmediato es extender la huella y mantener consistencia bajo alta concurrencia, con foco en indicadores medibles.
“Costa Rica se convierte en el segundo país de Claro Centroamérica en contar con tecnología 5G”, agregó. “En Claro estamos comprometidos con brindar a Costa Rica servicios de vanguardia, respaldados por la experiencia y el liderazgo tecnológico del Grupo América Móvil”.




Comentarios