Mes de la Ciberseguridad: Tigo Business hace un llamado a proteger la confianza como activo empresarial
- Luis Arevalo
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
La empresa reunió a líderes empresariales y expertos internacionales en el evento Cyber resiliencia con IA, con el objetivo de fortalecer la cultura digital en la región.

La jornada permitió compartir conocimientos prácticos y promover la resiliencia digital, la innovación y la educación ejecutiva como pilares de una transformación segura. El encuentro tuvo como objetivo anticipar las amenazas y fortalecer la continuidad de los negocios, mediante la exposición de hallazgos, casos reales y estrategias que refuercen la protección de los ecosistemas empresariales.
Tigo Business aprovechó la oportunidad para presentar la segunda edición de su Informe de Ciberseguridad: “El Lenguaje de la Amenazas”, un documento que revela datos inéditos del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) Regional, sobre tácticas y tendencias actuales.
“La ciberseguridad ha dejado de ser un componente técnico para convertirse en un pilar estratégico. Este documento surge como una herramienta para los líderes empresariales que buscan tomar decisiones basadas en datos precisos, tendencias comprobadas y análisis de impacto”, resaltó Francisco Mancilla, Vicepresidente de Tigo Business Guatemala.
El evento tuvo un invitado principal, Carlos Eduardo Baeza, ingeniero en ciberseguridad ofensiva y especialista en Red Team, con más de ocho años de experiencia en Latinoamérica y quien compartió su visión. “En ciberseguridad no se trata únicamente de proteger sistemas, sino de proteger la confianza que sostiene el negocio. Y esa confianza, una vez perdida, es el activo más difícil y costoso de recuperar”, resaltó.
Tigo Business reafirmó su liderazgo regional en ciberseguridad al presentar las capacidades de su SOC Regional, que opera 24/7 en nueve países de Latinoamérica, analizando más de 30.000 eventos de ciberseguridad al mes. Este centro ofrece detección avanzada, respuesta automatizada y análisis forense, respaldado por expertos certificados en CISSP, CEH, ISO 27001 y otras acreditaciones internacionales.