top of page

Spotify impulsa una nueva era de música con IA centrada en los artistas

En alianza con los principales sellos discográficos, la plataforma desarrolla herramientas de inteligencia artificial que respetan los derechos de autor y permiten a los músicos decidir si desean participar en procesos creativos asistidos por IA.


ree

Spotify avanza hacia una nueva etapa en la integración de inteligencia artificial dentro de la industria musical, al anunciar acuerdos con los principales sellos discográficos, Sony, Universal, Warner y Merlin, para desarrollar herramientas de IA que prioricen la protección de los derechos de los artistas y compositores. Según informó TechCrunch, el objetivo es crear productos de “IA responsable” que garanticen la compensación justa y permitan a los músicos decidir si desean o no que sus obras participen en procesos creativos asistidos por inteligencia artificial.


Aunque la plataforma no ha revelado los detalles técnicos de las nuevas funciones, Spotify ya ha experimentado con experiencias generativas, como su DJ impulsado por IA o los sistemas de recomendación que crean listas de reproducción personalizadas mediante comandos de lenguaje natural. La diferencia en esta nueva fase radica en el enfoque hacia el control y la transparencia: los artistas podrían identificar cuándo su música es utilizada en composiciones generadas por IA y recibir una compensación por ello.


El anuncio llega tras una serie de críticas hacia la compañía por permitir la difusión de música creada por bandas ficticias generadas por IA, lo que reavivó el debate sobre la autenticidad y el papel de la creatividad humana en el futuro del entretenimiento digital. En respuesta, Spotify actualizó su política de contenido con IA, limitando los casos de spam y duplicaciones masivas, y adoptó el sistema de etiquetado DDEX, que indica cuándo una pieza musical incluye componentes generados por inteligencia artificial.


“Algunos en la industria tecnológica creen que el copyright debería desaparecer. Nosotros no. Los derechos de los músicos importan”, señaló la empresa en su comunicado. “Si la industria musical no lidera este momento, la innovación impulsada por IA ocurrirá sin derechos, sin consentimiento y sin compensación”.


Como parte de esta estrategia, Spotify confirmó que está construyendo un laboratorio de investigación en IA generativa y un equipo especializado en el desarrollo de tecnologías que reflejen sus principios de transparencia y elección. Los primeros productos ya se encuentran en fase de desarrollo, marcando el inicio de un modelo tecnológico que busca equilibrar la innovación con la ética y la protección del talento humano.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page