Meta y Midjourney se alían para redefinir la creación audiovisual con IA
- Malka Mekler
- 26 ago
- 2 Min. de lectura
La compañía dirigida por Mark Zuckerberg busca fortalecer sus capacidades en video e imagen generada por IA mediante la integración de la tecnología de Midjourney.

Meta dio un nuevo paso en su carrera por liderar la inteligencia artificial creativa al anunciar una alianza con Midjourney, reconocida por sus avances en generación de imágenes y video mediante IA. La empresa tecnológica licenciará modelos de Midjourney para potenciar sus propias herramientas audiovisuales.
Alexandr Wang, director de inteligencia artificial en Meta, confirmó la asociación en una publicación en X. Aunque aún no hay una fecha clara para la llegada de un modelo conjunto, el acuerdo sugiere que la compañía está decidida a competir de lleno en un terreno que hasta ahora han dominado nombres como OpenAI y Google, con sus plataformas Sora y Veo 3.
En su evento Connect 2024, Meta presentó un prototipo llamado MovieGen, capaz de modificar estéticamente videos existentes o alterar sus fondos y estilos visuales. Sin embargo, aún carece de un sistema de creación de video completo a partir de texto o imágenes, lo que coloca a la compañía en desventaja frente a otras propuestas del mercado. La colaboración con Midjourney busca cerrar precisamente esa brecha tecnológica.
La apuesta refleja un contexto de intensa competencia: en el último año, empresas como Runway, Luma y Pika han impulsado innovaciones en video generativo, acelerando la adopción de estas herramientas en el ámbito creativo. Midjourney, en particular, se ha consolidado como una marca emblemática en la generación de imágenes por IA, aunque enfrenta desafíos legales por supuestas infracciones de derechos de autor, similares a las que Meta también ha afrontado en el pasado.
El movimiento se inscribe dentro de la estrategia más amplia de la empresa para reestructurar su división de inteligencia artificial. La compañía ha invertido miles de millones en la contratación de talento y en reorganizar sus equipos, con el fin de reforzar sus modelos Llama y ampliar su integración en plataformas como Instagram y Facebook. La alianza con Midjourney podría ser el impulso que le permita dar el salto hacia la creación audiovisual con mayor autonomía y competitividad.
Comentarios