Tecnología para voces más humanas: Meta compra la startup WaveForms
- Malka Mekler
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
El equipo detrás del “Speech Turing Test” y la inteligencia emocional aplicada a la voz se une a la empresa de Zuckerberg para avanzar en experiencias más realistas con IA.

La integración entre voz e inteligencia artificial escala a un nuevo peldaño con la reciente adquisición de WaveForms por parte de Meta, una operación que, según The Information, busca fortalecer las capacidades del laboratorio interno de la compañía enfocado en IA, conocido como Superintelligence Labs.
WaveForms es una startup que, en menos de un año de existencia, se posicionó como una de las promesas más ambiciosas en el ámbito del audio generado por inteligencia artificial. Su enfoque estaba centrado en resolver el llamado “Speech Turing Test”, un desafío técnico que plantea si una persona puede distinguir entre una voz humana real y una generada por IA. Además, la empresa trabajaba en un área emergente denominada “Emotional General Intelligence”, cuyo objetivo es dotar a los sistemas de voz de capacidades para reconocer y gestionar emociones humanas de manera contextual.
La adquisición se da apenas semanas después de que Meta comprara PlayAI, otra firma especializada en tecnología de voz impulsada por IA, lo que sugiere una estrategia decidida por parte de la compañía para dominar este segmento. WaveForms había logrado captar una inversión de US$40 millones liderada por Andreessen Horowitz, alcanzando una valorización de US$160 millones antes de ser adquirida.
Entre los fundadores de la startup figura Alexis Conneau, exinvestigador de OpenAI y Meta, reconocido por su papel en el desarrollo de los modelos neuronales de voz avanzada que dieron forma al modo de voz de GPT-4o. También se unió a Meta Coralie Lemaitre, exestratega de publicidad de Google. Ambos se incorporan a la firma como parte de esta transición, mientras se desconoce si el tercer cofundador, Kartikay Khandelwal, continuará el mismo camino.
Con el cierre de su sitio web y los perfiles en revisión, WaveForms parece haberse desdibujado como marca, pero su tecnología podría tener un impacto profundo en la próxima generación de asistentes virtuales, avatares conversacionales y experiencias inmersivas basadas en voz. Meta no ha revelado los detalles financieros de la transacción ni el futuro del equipo técnico restante.