NVLink Fusion: la apuesta de Nvidia para sistemas de IA más rápidos
- Malka Mekler
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Con esta nueva arquitectura, la empresa abre su tecnología de interconexión para que otras empresas construyan sistemas personalizados de inteligencia artificial con múltiples chips trabajando como uno solo.

Nvidia planea vender tecnología para acelerar la comunicación entre chips de inteligencia artificial, reforzando así la infraestructura necesaria para ejecutar modelos cada vez más complejos. Según informó Reuters, la compañía presentó NVLink Fusion, una nueva versión de su tecnología NVLink diseñada para optimizar el intercambio de datos entre múltiples procesadores.
El objetivo de esta infraestructura es facilitar la construcción de sistemas personalizados de inteligencia artificial mediante la interconexión eficiente de múltiples chips. Esta tecnología, que hasta ahora se utilizaba internamente para conectar unidades como el GB200 —una arquitectura que combina dos GPUs Blackwell con un procesador Grace—, estará disponible para otros diseñadores de chips que busquen escalar sus soluciones de IA.
Empresas como Marvell Technology y MediaTek adoptarán NVLink Fusion en sus desarrollos personalizados, y otros socios tecnológicos incluyen a Alchip, Fujitsu y Qualcomm, de acuerdo con Nvidia.
El anuncio fue realizado por el CEO Jensen Huang durante su ponencia en el Taipei Music Center, en el marco de la feria Computex, que se celebra del 20 al 23 de mayo. Huang destacó que la compañía dejó atrás su rol tradicional como fabricante de chips gráficos para videojuegos, para convertirse en una pieza central en la arquitectura de sistemas de IA, combinando hardware y software especializado.
En la misma línea, se confirmó que la producción de DGX Spark, una versión de escritorio de sus chips de IA orientada a investigadores, ya está en marcha y estará disponible en las próximas semanas. Este avance se suma a la hoja de ruta de Nvidia que incluye los chips Blackwell Ultra, disponibles a finales de este año, y las futuras generaciones Rubin y Feynman, previstas hasta 2028.
La estrategia tecnológica de Nvidia se enfoca en responder a un cambio de paradigma: pasar del entrenamiento de grandes modelos a la ejecución de aplicaciones prácticas de inteligencia artificial. NVLink Fusion representa un paso clave para facilitar esa transición técnica y de escalabilidad.