OpenAI lanza GPT-5.1 y prepara una nueva era de colaboración en ChatGPT
- Malka Mekler
- hace 22 minutos
- 2 Min. de lectura
La compañía refuerza su modelo con razonamiento adaptativo, mayor personalización y la próxima función de chats grupales con controles configurables para equipos.

OpenAI avanza hacia una nueva etapa en el desarrollo de sus modelos de lenguaje con el lanzamiento de GPT-5.1, una versión más refinada y adaptable de ChatGPT que introduce mejoras en razonamiento, personalización y capacidad conversacional.
La actualización no solo busca hacer al asistente más preciso y natural en sus respuestas, sino también más configurable según el contexto y las preferencias del usuario.
GPT-5.1 se divide en dos variantes principales: Instant y Thinking. La primera mantiene la rapidez del modelo de uso general, pero ahora incorpora razonamiento adaptativo, ajustando su nivel de análisis según la complejidad del mensaje y mejorando su desempeño en áreas como matemáticas y programación. Thinking, en cambio, se posiciona como la versión de razonamiento profundo, capaz de modular su nivel de deliberación para responder con mayor profundidad en tareas complejas y mayor fluidez en consultas simples. Ambas versiones estarán disponibles en la API bajo las denominaciones gpt-5.1-chat-latest y GPT-5.1, mientras que el modelo anterior se mantendrá activo por unos meses adicionales.
Una de las novedades más visibles es la expansión de los controles de personalización en ChatGPT. Los usuarios podrán seleccionar el tono general del asistente, como Profesional, Amigable, Directo o Eficiente, y ajustar parámetros como brevedad o uso de emojis mediante un panel experimental. Estos cambios se aplican de forma instantánea, incluso en conversaciones en curso, lo que refuerza el carácter dinámico y configurable del modelo. En conjunto, estas opciones acercan a ChatGPT a un asistente verdaderamente adaptable, capaz de ajustarse a distintos entornos laborales, educativos o creativos.
Paralelamente, OpenAI prepara una nueva función de chats grupales que permitirá a múltiples usuarios interactuar en una misma conversación junto con la inteligencia artificial. De acuerdo con la información, esta característica incluirá controles avanzados para definir cómo y cuándo interviene el modelo, por ejemplo, respondiendo solo al ser mencionado o actuando de forma automática, además de la posibilidad de personalizar el “prompt” del sistema para orientar el comportamiento del asistente dentro del grupo.
La implementación apunta a optimizar la colaboración estructurada entre equipos, facilitando el trabajo conjunto, la lluvia de ideas y la resolución de problemas sin necesidad de cambiar entre distintas conversaciones. Si bien Microsoft ya había introducido funciones similares en Copilot, OpenAI busca diferenciarse con un enfoque más granular y flexible. Según las tendencias de lanzamientos de la compañía, se espera que esta función llegue hacia finales de año, posiblemente como parte de su ciclo habitual de actualizaciones de diciembre.
Con GPT-5.1 y las funciones colaborativas en desarrollo, ChatGPT se consolida como una plataforma de inteligencia artificial cada vez más orientada a la productividad, donde la conversación se convierte en una herramienta de trabajo compartida y adaptable a distintos niveles de interacción humana.
