top of page

Phishing 2025: cómo enfrentarse a las nuevas trampas digitales en Panamá y el mundo

Microsoft fue la marca más suplantada por ciberataques en el segundo trimestre de 2025 y Spotify se suma a la lista de los más atacados.


ree

Soluciones Seguras, compañía de ciberseguridad en Centroamérica, alerta al mercado panameño sobre la evolución del phishing, una de las amenazas más persistentes y efectivas en el mundo digital, e insiste en la corresponsabilidad de los usuarios para frenar ataques cada vez más sofisticados.


De acuerdo con el más reciente Brand Phishing Report de Check Point Research, partner de Soluciones Seguras, Microsoft fue la marca más suplantada durante el segundo trimestre de 2025, apareciendo en el 25% de los intentos de ataque. Le siguieron Google (11%) y Apple (9%). La sorpresa vino de la mano de Spotify, que reapareció en el listado de los 10 principales objetivos, confirmando que las plataformas de entretenimiento se han convertido también en terreno fértil para los cibercriminales.


ree

En uno de los casos más recientes, una campaña de phishing masivo usó una página que imitaba la plataforma oficial de Spotify. Tras ingresar sus credenciales, los usuarios eran redirigidos a un portal de pago falso que robaba información sensible de sus tarjetas de crédito.


“El phishing ya no se limita a correos mal redactados o promesas irreales. Hoy, los atacantes replican con exactitud la imagen de marcas globales para engañar incluso a usuarios experimentados. La responsabilidad individual es clave para detener estos ataques”, advirtió Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras.


Las campañas actuales de phishing buscan mucho más que contraseñas. Detrás de ellas puede estar la intención de robar datos financieros, acceder a plataformas corporativas o incluso habilitar ataques de ransomware y secuestro de datos.


Ante este panorama, Soluciones Seguras recomienda a los internautas de Panamá y el mundo adoptar medidas simples pero efectivas de protección digital:


  • Activar la autenticación multifactor (MFA) en todas las cuentas.

  • Verificar siempre enlaces y remitentes antes de hacer clic.

  • No compartir datos confidenciales en formularios sospechosos.

  • Participar en entrenamientos de concientización en ciberseguridad.

  • Denunciar intentos de suplantación para prevenir más víctimas.


“En un entorno digital donde los datos son el activo más valioso, cada clic cuenta. La prevención no es solo tarea de las empresas, es una responsabilidad compartida de todos los usuarios”, concluyó Faskha.



Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page