Samsung presentó en Panamá su programa educativo Solve for Tomorrow 2025
- Manuel Robles Quintero
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Esta es la edición número 12 de este programa y la marca espera desarrollar más innovación, crear más impacto y alcance regional.

Samsung anunció oficialmente en Panamá el lanzamiento de la 12ª edición de Solve for Tomorrow, su programa educativo insignia, que en 2025 amplía su presencia a 14 países de América Latina. Esta nueva edición marca la incorporación de Paraguay y Uruguay a la comunidad Solve for Tomorrow, reforzando el compromiso regional con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
El comunicado de prensa de la marca destaca que desde su creación en 2014, esta iniciativa ha buscado empoderar a estudiantes de instituciones educativas públicas, alentándolos a convertirse en agentes de cambio a través de soluciones innovadoras. “Solve for Tomorrow invita a los jóvenes a desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU”, resaltó la compañía.
Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación de una nueva etapa de formación docente, que busca fortalecer el rol de los educadores en el acompañamiento de los proyectos estudiantiles. Esto permitirá a los docentes adquirir nuevas herramientas y metodologías para guiar a los estudiantes en el desarrollo de sus proyectos.
También se ampliará el número de horas de capacitación para los estudiantes, tanto en la Etapa 1 como en la fase de semifinalistas. Los participantes recibirán formación intensiva en pensamiento de diseño, gestión de proyectos y comunicación efectiva, lo que les permitirá potenciar el impacto de sus ideas.
El recorrido de los equipos participantes incluye siete etapas: Inspiración, Ideación, Co-Creación, Bootcamp, Campeones Nacionales, Encuentro Regional y Cumbre de Embajadores. Estas fases permiten que los estudiantes evolucionen desde el diagnóstico de un problema local hasta la propuesta e implementación de una solución real.
El programa culminará el 19 de octubre con la elección de los equipos campeones nacionales. Luego, los cinco mejores equipos de la región presentarán sus proyectos en una gran final regional, en la que se celebrará la creatividad, el compromiso social y la innovación de los jóvenes latinoamericanos.
Las inscripciones están abiertas para estudiantes y docentes de escuelas públicas a través del sitio oficial https://solvefortomorrowlatin.com/. La participación es gratuita y el registro estará disponible hasta agosto.
Solve for Tomorrow 2025 cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como Glasswing International, KOGA y Socialab, así como de los Ministerios de Educación de los países participantes.