Siri se reescribe: Apple usará un modelo basado en Gemini para impulsar su asistente
- Malka Mekler
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
La compañía financiará una versión personalizada del modelo de Google para ejecutarlo en Private Cloud Compute y mejorar búsqueda, comprensión y velocidad.

Apple prepara una nueva versión de Siri que funcionará con un modelo de inteligencia artificial basado en Gemini, integrando capacidades avanzadas de búsqueda y procesamiento para responder a consultas más complejas. Según información publicada por MacRumors, la compañía está financiando la creación de una versión personalizada de Gemini que pueda operar dentro de su infraestructura de privacidad, con el objetivo de que Siri gane velocidad, comprensión contextual y una interacción más natural.
El uso del modelo de Google no implica que Siri incorpore funciones visibles de Gemini ni que los servicios de Google se integren directamente en el sistema. De acuerdo con Mark Gurman, Apple está pagando por un modelo entrenado específicamente para correr en Private Cloud Compute, la arquitectura diseñada para ejecutar procesos de IA sin exponer datos personales. Con esta estrategia, la compañía intenta elevar el rendimiento de su asistente sin abandonar su enfoque de privacidad como diferenciador.
La actualización también llegará acompañada de un nuevo visor doméstico con pantalla y opciones de montaje en pared o superficie, que servirá como plataforma para demostrar las nuevas funciones de Siri y Apple Intelligence. Además, una nueva generación de Apple TV y HomePod mini reforzará el ecosistema que Apple quiere construir alrededor de su asistente, con más interacción por voz y automatización del hogar.
No obstante, la transición no está libre de riesgos. Gurman advierte que no existe garantía de que los usuarios recuperen la confianza en Siri o adopten las nuevas herramientas con entusiasmo. La marca carga con años de críticas por el bajo rendimiento de su asistente, y Apple necesita probar que esta integración es suficiente para recuperar terreno frente a competidores que han avanzado más rápido.
El impulso de Apple Intelligence también tendrá protagonismo en la próxima conferencia de desarrolladores, donde la empresa presentará nuevas versiones de iOS, macOS y watchOS con funciones centradas en IA generativa. Sin embargo, la expansión global no será inmediata. En China, el proyecto enfrenta trabas regulatorias que siguen atrasando su lanzamiento a pesar de alianzas con compañías locales, lo que convierte la llegada oficial en un objetivo aún sin fecha estable.



Comentarios