Sora añade avatares personalizables y clips encadenados
- Malka Mekler
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
La plataforma de OpenAI habilita “character cameos” que pueden compartirse con la comunidad, además de tableros que muestran los videos y personajes más reutilizados.
OpenAI sumó nuevas capacidades a Sora que amplían el control creativo sobre los contenidos generados por inteligencia artificial. Según The Verge, la plataforma ahora permite convertir prácticamente cualquier objeto o figura en un personaje reutilizable dentro de los videos, además de unir múltiples clips para crear producciones más largas.
La función, llamada “character cameos”, añade una capa adicional a la opción existente que permitía crear avatares basados en la propia imagen del usuario. OpenAI explicó que estos personajes pueden surgir a partir de personas reales, mascotas, ilustraciones o juguetes, y funcionan con un sistema de permisos independiente de la identidad personal. “Una vez creado, cada personaje viene con sus propios permisos: mantenerlo solo para ti, compartirlo con seguidores mutuos u abrirlo a todos en Sora”, señala OpenAI en las notas de lanzamiento. La plataforma también habilita asignar nombre y usuario a cada personaje, y etiquetarlo cuando se desee que aparezca en un video.
Aunque la compañía mencionó que pueden generarse a partir de “una persona original creada en Sora”, aún no está claro si aceptará rostros generados por otras herramientas de IA o qué nivel de realismo permitirá. Estas dudas toman fuerza justo cuando la actualización llega en medio de una disputa legal, tras ser demandada por la plataforma Cameo por el uso del término “cameo” dentro de Sora.
Además del sistema de personajes, OpenAI añadió la capacidad de unir varios videos para crear clips más extensos y con transiciones entre escenas. También presentó tableros que muestran los videos más reutilizados y los personajes que más aparecen dentro del ecosistema, incentivando la experimentación con remixes y cameos. Para aumentar la actividad, la compañía habilitó temporalmente el acceso sin código de invitación para usuarios de Estados Unidos, Canadá, Japón y Corea, con el fin de probar las nuevas funciones y recopilar resultados.




Comentarios