Spotify, IA y música sin alma: el enigmático caso de The Velvet Sundown
- Malka Mekler
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Con letras genéricas, estética artificial y ningún rastro online de sus miembros, la banda plantea una nueva incógnita para la industria musical: ¿es esta la primera banda IA en tener éxito sin revelarlo?

Una banda sin entrevistas, sin redes sociales, sin productores acreditados y con una estética que parece salida de un generador de imágenes. The Velvet Sundown acumula (al momento de este artículo) más de 550.000 oyentes mensuales en Spotify, pero todo indica que podría no existir. Según una investigación publicada por Mashable, hay suficientes señales para sospechar que esta agrupación es obra de inteligencia artificial.
Las pistas son muchas y todas apuntan hacia la inteligencia artificial. Las fotos de los integrantes parecen creadas por una máquina, rostros sin textura real, composiciones demasiado pulidas y un aura innegablemente artificial. La biografía del grupo en Spotify también desconcierta ya que está escrita con ese tono genérico y poético tan característico de los textos generados por IA, comparando su música con “un aroma que de pronto te lleva a un lugar que no esperabas”.
Lo más extraño es que Gabe Farrow, Lennie West, Milo Raines y Orion Rio Del Mar —los supuestos miembros— no tienen ningún rastro digital. No hay entrevistas, ni redes sociales, ni menciones externas. La banda tampoco figura con presencia oficial fuera de las plataformas de streaming.
A nivel técnico, los créditos en Spotify refuerzan las sospechas, cada canción aparece como “Interpretada por”, “Escrita por” y “Fuente: The Velvet Sundown”, sin productores ni colaboradores. Para los especialistas consultados por Mashable, este tipo de omisión es poco común, incluso en artistas independientes.
Los paralelos con generadores musicales como Suno y Udio —plataformas de IA que han sido criticadas por crear canciones sin alma— son inevitables. De hecho, Music Radar asegura que The Velvet Sundown “tiene el inconfundible acabado lo-fi de una creación hecha en Suno”. Algunos usuarios en Reddit fueron más tajantes comentando que “no hay ni una sola prueba en internet de que esta banda exista”.
Y aunque no se confirma que The Velvet Sundown sea obra de una IA, tampoco hay un solo esfuerzo por desmentirlo. Lo cual abre un debate más profundo: cuando las creaciones artificiales se vuelven indistinguibles de las humanas, ¿quién debe responsabilizarse de identificarlas? Spotify, plataforma donde la banda acumula más de 370,000 oyentes mensuales, no respondió a la solicitud de comentarios de Mashable. Y mientras tanto, la música sigue sonando.
Real o no, The Velvet Sundown podría ser el primer caso de una banda IA que logra algo más que generar contenido: generar conversación.
Yorumlar