Tech Week Puerto Rico 2025: IA generativa para la innovación en servicios financieros y de salud
- Luis Arevalo
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
La inteligencia artificial se ha apoderado de todas las industrias y cada vez es más frecuente su uso en diferentes procesos en las empresas.

Durante el Tech Day Puerto Rico, la segunda parada de la gira Tech Week que conmemora los 20 años de este importante evento de la tecnología empresarial en la región, Ricardo Vásquez, gerente comercial de Inmotion, presentó el impacto que la IA ha tenido en industria como la financiera y la salud.
Resaltó que tanto la industria financiera como la de seguros, tienen en la actualidad un gran potencial para aprovechar de mejor manera la inteligencia artificial.
“Son industrias altamente reguladas y las leyes no se actualizan al ritmo que evolucionan las tecnologías, son dos industrias que manejan volúmenes de datos gigantescos y con distintos fines y son dos sectores que en donde las amenazas son mayores”, resaltó durante su ponencia.
En relación a sobre porqué la GenIA se plantea como la solución para muchas industrias, comentó que cuenta con la capacidad para optimizar procesos, dar visibilidad en tiempo real, innovar con cumplimiento regulatorio, análisis de datos más eficiente y personalización extrema.
Dentro de los casos de uso que presentó, el común denominador tanto en la industria financiera como en el mercado de seguros, es el uso de inteligencia artificial generativa en análisis de datos para la toma de decisiones y para reducir tiempos en tareas repetitivas.
“El análisis de toda esta información le pudo llevar a un equipo hasta 6 meses y con el uso de GenIA lo podemos reducir a menos de dos meses”, finalizó.
コメント