top of page

Tech Week República Dominicana 2025 advierte: la seguridad bancaria no funciona sin el cliente

El panel analizó cómo los fraudes inician fuera del banco, en redes públicas y dispositivos personales. La respuesta pasa por educación, detección temprana y controles invisibles.


ree

El panel “Más allá del firewall: el rol del cliente en la seguridad bancaria” reunió a César Vizcaíno, gerente de ventas de Unitrade SRL; Miguel Piantini, consultor independiente; Andy Yaniris Reyes, segundo vicepresidente de Desarrollo de Proyectos Tecnológicos del BHD; y Radhamés Fernández, business development executive de SoftwareOne. La conversación dejó un mensaje claro: la protección digital ya no se decide exclusivamente dentro de los bancos, porque parte del riesgo vive en el dispositivo del usuario.


En el marco de Tech Week República Dominicana 2025, los especialistas coincidieron en que el concepto tradicional de “perímetro seguro” quedó atrás. Reyes explicó que los clientes operan desde celulares, redes sociales o conexiones públicas, y esa realidad amplía la superficie de riesgo. Mientras la banca robustece infraestructura y aplicaciones, el usuario también necesita educación digital y hábitos básicos de protección.


Fernández fue directo al señalar que el eslabón más débil ya no es el data center, ni la nube, sino la persona que consume el servicio. En muchos casos, el primer aviso de un intento de fraude o suplantación no llega al banco, sino al cliente, por lo que la detección temprana debe involucrarlo.


Piantini añadió una autocrítica para la industria financiera, destacando que la digitalización creció más rápido que la educación. Recordó experiencias en países donde bancos, organismos públicos y policía cibernética desarrollaron campañas masivas de concienciación, un enfoque que habría elevado el nivel de prevención y disminuido incidentes actuales.


También se discutió la tensión entre seguridad y experiencia de usuario. Reyes sostuvo que la protección no puede sentirse como un castigo; "nadie quiere autenticarse con procesos interminables". La respuesta, según los panelistas, está en integrar la seguridad dentro de la experiencia digital, con advertencias simples, medidas automáticas y controles invisibles para el cliente.


La conversación llevó incluso a cuestionar el lenguaje del sector. Fernández propuso abandonar la idea de “perímetro” y reemplazarla por un modelo de “cero confianza”, donde nada se da por seguro y todo se verifica, especialmente en entornos distribuidos.


La inteligencia artificial apareció como una aliada de este nuevo escenario. Los panelistas mencionaron que permite comprender el comportamiento habitual de cada usuario, detectar anomalías en segundos y reducir falsos positivos en prevención de fraude. También habilita procesos internos más eficientes, hiperpersonalización y toma de decisiones basada en grandes volúmenes de datos.


Al cerrar, los cuatro analizaron el futuro del CIO en la banca. Coincidieron en que el rol evoluciona hacia una figura que orquesta seguridad, negocio y experiencia del cliente desde el diseño de los servicios, y no como una capa agregada al final. Una seguridad bien construida ya no detiene la innovación; la hace posible.


La conclusión quedó sobre la mesa: ningún firewall puede proteger a un cliente desprevenido. En un mundo donde la sucursal cabe en el bolsillo, la seguridad financiera dejó de ser solo tecnológica. Ahora es cultural, compartida y diaria.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page