top of page

Telcos presionan para que las grandes tecnológicas paguen por el despliegue del 5G en Europa

Redacción IT NOW

Se espera que Google, Apple, Meta, Amazon, Netflix y TikTok sean los más afectados. Cómo es la propuesta de los operadores.

Según el borrador de una propuesta elaborada por la industria de las telecomunicaciones, las grandes empresas tecnológicas que sean responsables de más del 5% del tráfico de Internet promedio máximo de un proveedor telco, deberán contribuir a financiar el despliegue de 5G y banda ancha en Europa.


La industria de las telecomunicaciones presentó la propuesta como retroalimentación a la consulta de la Comisión Europea sobre el tema, que comenzó en febrero y finaliza esta semana.


De acuerdo a la propuesta, a la que tuvo acceso y publicó Reuters, se espera que Google, Apple, Meta (Facebook), Amazon, Netflix y TikTok sean los más afectados por las tarifas, debido a su importante contribución al tráfico de Internet. Las estimaciones de la industria sugieren que las "big tech" juntas representan más de la mitad del tráfico de datos de la red.



La iniciativa fue compilada por los grupos de lobby de telecomunicaciones GSMA y ETNO, que representan a 160 operadores en Europa, incluidos Deutsche Telekom, Orange, Telefónica y Telecom Italia. Estos operadores han estado presionando durante años para que las principales empresas tecnológicas ayuden a financiar el despliegue de 5G y banda ancha.


El borrador propone un umbral claro para definir qué compañías deben pagar, indicando que solo los grandes generadores de tráfico que impactan significativamente en las redes de los operadores entrarían dentro del alcance. Estas firmas se definirían como aquellas responsables de más del 5% del tráfico promedio anual en horas pico de un operador, medido a nivel de red individual.


Sin embargo, Meta ha instado a la Comisión Europea a rechazar cualquier propuesta de cobrar a las grandes tecnológicas por costos adicionales de red, describiéndolas como un "beneficio del sector privado para operadores de telecomunicaciones seleccionados".


Markus Reinisch, vicepresidente de Políticas Públicas para Europa de Meta, argumentó que las tarifas desincentivarían la innovación y la inversión, distorsionarían la competencia e instó a la Comisión a considerar la evidencia y abandonar estas propuestas lo más rápido posible.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page