top of page

Tilly Norwood: la "actriz" creada por IA en la mira de los agentes de Hollywood

Una intérprete digital generada por inteligencia artificial se perfila como pionera en la meca del cine, en medio de negociaciones con agencias y la adopción silenciosa de la IA por parte de los grandes estudios.


ree

La irrupción de la inteligencia artificial en el cine y la televisión está avanzando un paso más allá: Tilly Norwood, una intérprete generada por IA, podría convertirse en la primera “actriz digital” con agente en Hollywood. La iniciativa despertó el interés de varias agencias de talentos que evalúan representarla, en un movimiento que marcaría un hito en la forma en que la industria del entretenimiento incorpora tecnologías emergentes.


Tilly Norwood es una creación hiperrealista del estudio Xicoia, fundado por la actriz, comediante y tecnóloga Eline van der Velden. Según la creadora, su equipo ya está en conversaciones con agentes y un anuncio formal podría llegar en los próximos meses.


La iniciativa refleja cómo los grandes estudios, que inicialmente mostraban escepticismo, han comenzado a explorar de manera discreta el uso de inteligencia artificial en sus procesos creativos. Verena Puhm, directora de Luma AI Studio Dream Lab LA, señaló que muchas compañías están trabajando bajo acuerdos de confidencialidad en proyectos de este tipo, aunque todavía no lo reconocen públicamente. “Históricamente, los estudios han sido muy lentos en adaptarse, al menos de manera pública, pero ya están probando con la tecnología”, afirmó.



El caso de Norwood abre interrogantes sobre el futuro de la actuación digital. Al ser “casteable y dirigible” en cualquier momento, como la describen sus propios creadores, plantea la posibilidad de que estudios produzcan contenidos sin depender de los ritmos, condiciones laborales o costos asociados a actores humanos. Si una agencia firma con ella, se desataría un debate aún mayor sobre el papel de la IA en Hollywood, en un contexto donde apenas dos años atrás las huelgas sindicales advertían sobre los riesgos de que esta tecnología reemplazara empleos.


En ese sentido, figuras como Melissa Barrera, Kiersey Clemons y más actores han sugerido un boicot a esas agencias. "Espero que todos los actores representados por los agentes que hacen esto se pongan las pilas", escribió Barrera en su historia de Instagram. "¡Es un asco! ¡Dense cuenta!".


Lo cierto es que el experimento de Tilly Norwood se inscribe en un proceso más amplio: la integración silenciosa, pero acelerada, de la inteligencia artificial en la cadena de valor de la industria audiovisual. Y los próximos meses podrían confirmar si esta “actriz digital” se convierte en un precedente para una nueva generación de estrellas hechas con código.


Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page