top of page

Un algoritmo en la sala de entrevistas: la revolución de la contratación empresarial

Un estudio con más de 78.000 postulantes reveló que los entrevistadores virtuales aumentan las ofertas de empleo en 12%, reducen la discriminación de género y mejoran la permanencia de los trabajadores.


ree

Los entrevistadores impulsados por inteligencia artificial comienzan a demostrar ventajas claras frente a los humanos en los procesos de contratación. Según Brief, diversos estudios recientes revelan que estas plataformas digitales no solo aumentan las probabilidades de recibir una oferta de empleo, sino que también mejoran la permanencia de los nuevos colaboradores y reducen los sesgos de género en la selección.


Investigadores de la Universidad de Chicago y Erasmus University, en alianza con PSG Global Solutions, analizaron a más de 78 mil solicitantes en 48 convocatorias laborales en Filipinas para puestos de servicio al cliente de nivel inicial. Los resultados mostraron que los entrevistadores virtuales elevaron las tasas de contratación en un 12%, incrementaron la empleabilidad en un 18% y mejoraron la retención más allá de los 30 días en más del 17%.


Estos sistemas se apoyan en tecnología de conversación por voz. A través de preguntas sobre motivación, experiencia y educación, logran sostener un diálogo en tiempo real, con capacidad para hacer seguimientos y registrar respuestas que posteriormente ayudan a los reclutadores humanos en la decisión final. El análisis evidenció que la IA cubrió en promedio 6,8 temas por entrevista, frente a los 5,5 que abordaron los entrevistadores humanos, garantizando un proceso más completo y equilibrado.


Un efecto destacado fue la reducción en los índices de discriminación de género, los sistemas virtuales registraron un 3,3%, mientras que los humanos alcanzaron un 5,98%. Los investigadores atribuyen esta diferencia a que la IA conversa más con los aspirantes y explora un rango más amplio de tópicos, lo que fomenta una evaluación más imparcial.


La industria ya comienza a incorporar estas herramientas. Amazon, por ejemplo, ha adoptado entrevistas basadas en inteligencia artificial, argumentando que permiten reducir tiempos y costos de contratación, además de ofrecer evaluaciones más consistentes y con datos útiles para la toma de decisiones.


Académicos de la Universidad de Hamburgo y Virginia Tech respaldan estas conclusiones, destacando que los sistemas de entrevistas con IA elevan la satisfacción de los postulantes, aumentan la credibilidad del proceso y garantizan una valoración más completa de las habilidades. Para los investigadores, esta tecnología no reemplaza la entrevista laboral, sino que la transforma en un ejercicio más justo, riguroso y predictivo de la idoneidad de los candidatos.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page