top of page

Universidad panameña es premiada por iniciativa en energía y tecnología

El Campamento Tecnológico para Jóvenes en STEM fue reconocido por el Consejo Mundial de Energía por su impacto en la formación de futuros líderes del sector energético.


ree


La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) fue galardonada por el Consejo Mundial de Energía (WEC, por sus siglas en inglés) durante la Semana Mundial de la Energía 2025, celebrada en Panamá, por su iniciativa Campamento Tecnológico para Jóvenes en STEM, un programa que promueve la formación de nuevos talentos en áreas vinculadas a la energía, la innovación y la sostenibilidad.


El proyecto, liderado por las doctoras Jessica Guevara y Vanessa Quintero, docentes e investigadoras de la UTP, obtuvo el Premio Comunitario “Convocatoria por el Bien Común”, que reconoce su capacidad de generar alianzas entre sectores y su aporte al desarrollo del sector energético. “Nuestro proyecto fue una de las cuatro iniciativas seleccionadas a nivel mundial, de entre 50 postulaciones, compitiendo con proyectos de Austria, Francia y Alemania”, explicó la Dra. Guevara, de la Facultad de Ingeniería Eléctrica.


ree

El Campamento Tecnológico para Jóvenes en STEM busca motivar a estudiantes de secundaria a explorar carreras en ingeniería, ciencia y tecnología, con el propósito de fortalecer la equidad de género y la participación juvenil en disciplinas clave para la transición energética. Hasta la fecha, el programa ha formado a más de 175 jóvenes de diversas provincias del país, incluyendo Chiriquí, Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.


Enmarcado en el lema global del WEC, “Humanizando la energía”, este proyecto fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y la comprensión del papel de la energía en el desarrollo social. Los jóvenes participantes desarrollan proyectos enfocados en energía solar, eólica, biogás y movilidad eléctrica, con la guía de mentores de la UTP.


“El éxito del Campamento demuestra que la energía más poderosa es la del conocimiento compartido. Nuestros jóvenes son la energía del futuro”, destacó la Dra. Quintero, investigadora asociada al Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).



ree

El reconocimiento del WEC destaca el compromiso de Panamá y la UTP con una transición energética inclusiva y sostenible, impulsando la colaboración entre la academia, el gobierno, las empresas y la comunidad. Esta alianza intersectorial fue posible gracias al respaldo del WEC Panamá, CEMCIT AIP, la SENACYT y empresas del sector eléctrico como Celsia, Naturgy, ENSA, Enel, EISA e IPSA.


Con este galardón, Panamá se consolida como un referente regional en la formación de capital humano para el futuro energético, reafirmando que la educación y la innovación son los motores más poderosos para avanzar hacia un sistema energético más equitativo y sostenible.



itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page