top of page

Ahora los conductores de Uber pueden ganar un "extra" entrenando a la IA

La compañía explora una nueva forma de trabajo digital, donde sus conductores y repartidores pueden participar con "microtareas" para entrenar algoritmos a cambio de ingresos adicionales.



Uber está dando un giro tecnológico a su plataforma al incorporar funciones que convierten su aplicación en un espacio de entrenamiento para inteligencia artificial. La compañía está probando en Estados Unidos un sistema que permite a conductores y repartidores realizar “microtareas” desde la app, como grabar audios, subir imágenes o digitalizar documentos en distintos idiomas. El objetivo es fortalecer el desarrollo de modelos de IA a través de la participación directa de sus usuarios.


Estas microtareas funcionan como un nuevo tipo de trabajo digital, donde los conductores pueden recibir instrucciones como “subir fotos de autos” o “grabar su voz en su dialecto local”, con pequeñas remuneraciones por cada aporte. De esta forma, Uber podría posicionarse frente a plataformas especializadas en etiquetado y anotación de datos como Scale AI o Amazon Mechanical Turk, que proveen insumos fundamentales para el aprendizaje de los sistemas de inteligencia artificial generativa.


Desde el punto de vista técnico, la estrategia aprovecha la infraestructura masiva de Uber y su acceso a una red global de usuarios, generando una fuente diversa de datos reales que pueden mejorar la precisión y adaptabilidad de los algoritmos. La empresa ya había trabajado con este tipo de procesos denominados human-in-the-loop, en los que combina automatización con revisión humana para optimizar resultados. Para reforzar esta línea, la empresa adquirió recientemente la startup belga Segments.ai, especializada en etiquetado de datos, lo que amplía su capacidad en este campo.


Según su equipo de AI Solutions Group, el uso de contratistas independientes permite escalar la recopilación y validación de información en distintos entornos y lenguajes, lo que representa una ventaja competitiva frente a sistemas de entrenamiento cerrados. Aunque el programa comenzó en India, la compañía ahora lo lleva a Estados Unidos como parte de su visión de construir “la mejor plataforma para trabajo flexible”, según su CEO, Dara Khosrowshahi.


El experimento marca un nuevo punto de convergencia entre el trabajo humano y la inteligencia artificial. Más allá de los debates laborales, la iniciativa refleja cómo empresas con grandes ecosistemas digitales están integrando funciones de entrenamiento de datos directamente en sus operaciones, acelerando el ciclo de aprendizaje de sus algoritmos mediante la participación distribuida de sus propias comunidades.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page