Amazon implementa IA para predecir lo que quieres comprar antes de que lo busques
- Malka Mekler
- 31 mar
- 2 Min. de lectura
La nueva función "Interests" usa modelos de lenguaje avanzados para interpretar consultas y ofrecer productos alineados con los gustos y presupuesto de cada usuario.

Amazon continua avanzando en la integración de IA generativa en su ecosistema con el lanzamiento de "Interests". De acuerdo con Techcrunch, esta función fue diseñada para ofrecer una experiencia de búsqueda más personalizada y conversacional dentro de su plataforma de compras. Esta nueva herramienta permite a los usuarios ingresar indicaciones en lenguaje natural en la barra de búsqueda para recibir recomendaciones más relevantes.
Mediante el uso de modelos de lenguaje de gran escala (LLMs), "Interests" traduce estas consultas en solicitudes comprensibles para los motores de búsqueda tradicionales, facilitando así la identificación de productos que se alineen con los gustos, preferencias y presupuesto de cada usuario. Además, la herramienta opera en segundo plano para notificar a los clientes sobre nuevos artículos disponibles, reposiciones y ofertas relacionadas con sus intereses.
Por el momento, la nueva función está disponible solo para un grupo limitado de usuarios en Estados Unidos a través de la aplicación de compras de Amazon en iOS y Android, así como en la versión móvil de su sitio web en la pestaña "Me". La compañía anunció que ampliará el acceso a más clientes en los próximos meses.
Este movimiento se suma a una serie de iniciativas basadas en IA que Amazon implementó recientemente, como el asistente de compras Rufus, las guías de compra impulsadas por IA, resúmenes de reseñas generados automáticamente y descripciones de productos mejoradas con inteligencia artificial. Con "Interests", la empresa refuerza su apuesta por la personalización y la optimización del proceso de compra a través de tecnologías avanzadas.
El uso de IA generativa en el comercio electrónico está cobrando cada vez más relevancia, y Amazon no es la única compañía que busca mejorar la experiencia de compra mediante estas tecnologías. Google, por ejemplo, implementó recientemente herramientas como "Vision Match", que permite a los usuarios describir prendas y recibir sugerencias visuales similares, y un sistema de resúmenes de productos basado en IA.




Comentarios