top of page

Artistas creados por IA comienzan a conquistar los rankings

De góspel a música country, al menos seis músicos creados o asistidos por inteligencia artificial debutaron en los charts de Billboard las últimas semanas. Algunos ya superan millones de streams y miles de descargas digitales verificadas.


ree

La irrupción de la música generada con inteligencia artificial dejó de ser un experimento aislado y ya se refleja en uno de los termómetros más influyentes de la industria: las listas de Billboard. Según la publicación, en los últimos meses al menos seis artistas creados total o parcialmente con IA han logrado debutar en diferentes rankings, en géneros tan variados como góspel, rock, country y rhythm & blues. La cifra podría ser mayor, pues cada vez resulta más difícil distinguir qué proyectos utilizan estas herramientas y en qué medida.


El primer indicador de esta expansión es la aparición constante de nuevos nombres sin rostro ni biografía pública, respaldados por detección tecnológica en plataformas como Deezer, que etiqueta el contenido generado con IA. Entre los casos más visibles está Xania Monet, un avatar animado creado por la compositora Telisha “Nikki” Jones. Monet combina góspel y R&B con canciones desarrolladas con la plataforma Suno y colaboración humana en distintos niveles. Su alcance fue suficiente para debutar en rankings como Hot Gospel Songs y Hot R&B Songs, e incluso convertirse, según Billboard, en la primera artista basada en IA con suficiente rotación radial para ingresar en Adult R&B Airplay. Su catálogo ya supera decenas de millones de reproducciones oficiales en Estados Unidos y cinco de sus canciones generaron alrededor de US$52.000 en poco más de dos meses.


"How was I supposed to know", el single de Xania Monet que escala en Billboard

El fenómeno no se limita a un solo estilo. Unbound Music, proyecto del compositor Terrance LeDoux, combina producción humana con procesos automatizados y debutó en Emerging Artists gracias a “You Got This”, una canción que también apareció en Rock Digital Song Sales. De forma similar, Enlly Blue, creado por Thong Viet, ingresó a las listas con “Through My Soul”, mezclando blues acústico con herramientas de creación algorítmica. Ambos proyectos superan millones de reproducciones y ventas digitales verificadas.


También figura Juno Skye, artista enfocado en música cristiana contemporánea con composiciones acreditadas a Nguyen Duc Nam. Su debut ocurrió con “Lord, You Are My Strength”, impulsado por descargas digitales que lo llevaron al listado Emerging Artists. El más reciente caso es Breaking Rust, proyecto atribuido a Aubierre Rivaldo Taylor, que ingresó al top 10 de Emerging Artists con dos temas orientados al country y ventas digitales comprobadas de hasta 2.000 descargas en una sola semana.


Aunque la presencia de estos experimentos parece acelerarse, Billboard recuerda que no es algo totalmente nuevo. En 2023, el proyecto satírico Trump The Don, creado por el rapero Hi-Rez, logró posicionarse en rankings de rap y R&B/Hip-Hop gracias al uso de filtros de IA para imitar la voz de Donald Trump. Ese mismo año, BOI WHAT debutó en Hot Hard Rock Songs utilizando herramientas de clonación vocal para recrear la voz del personaje Planton de Bob Esponja.


El ritmo actual sugiere que la música producida con inteligencia artificial dejó de ser una curiosidad técnica y ya compite en ventas, descargas y reproducciones en igualdad de condiciones con artistas tradicionales. El hecho de que, en las últimas cuatro semanas, siempre haya aparecido al menos un nuevo proyecto basado en IA dentro de las listas marca un punto de inflexión, que la tecnología ya no solo genera sonidos, sino artistas completos con catálogo, presencia en radio, ventas digitales y fanáticos. El debate sobre su impacto en el futuro de la industria apenas comienza, pero las listas ya muestran que la IA logró abrirse un espacio real en el mercado musical.


Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page