top of page
Redacción IT NOW

Así fue el CyberSec Summit 2024 de República Dominicana

Con destacadas participaciones comenzó en San Domingo la gira de eventos más importante sobre ciberseguridad de la región. Todo lo que pasó.


Ayer se inauguró en el Hotel Intercontinental de Santo Domingo, República Dominicana, la edición 2024 del CyberSec Summit, el evento que permite conocer los principales avances y reúne a los referentes de la ciberseguridad en la región.


El evento comenzó con las conferencias de Juan Pablo De La Torre, de NetReady, quien disertó sobre la protección de datos con Machine Learning; y Omar Avilez, de Solvex/ CBRT, quien recorrió la historia de las últimas décadas del ransomware y qué no ha cambiado.


Mabel Ortiz Zarzuela, de Altatec, detalló las virtudes de la Huawei anti-ransomware protection solution; mientras que Oscar Yesid Gualteros Cáceres, de ManageEngine, habló sobre "IGA y su evolución en empresas digitales". Por su parte, Natacha Silva (SS Dominicana - SOCRadar) dio la presentación "Sistema de Alerta Temprana de Riesgos y Amenazas".


Desde la firma Pentraze Cybersecurity, Huáscar Tejeda y Rilke Petrosky expusieron sobre la superioridad humana en pruebas de penetración; y Alejandro Martínez (Akamai), habló sobre "Microsegmentación como un pilar en la estrategia Zero Trust para cumplimiento de normativas y prevenir ataques ransomware".



Oscar Méndez, de NetReady - Crowdstrike, dictó la charla "Bajo el radar, el año del sigilo"; Giame Fajardo (Cecomsa) presentó cómo proteger los activos en la nube con Azure; Jorge Luis Deschamps, de Microsoft, explicó las características de Security Copilot, la herramienta de IA para ciberseguridad de la marca.


Hacia el final de la jornada, Radhamés Fernández, de SoftwareOne, analizó la relación entre IA y la seguridad, y Esteban Jiménez (Atticyber) condujo la conferencia de cierre "Estructura y funcionamiento de un sistema de detección y respuesta de última generación ante amenazas avanzadas".


Por otro año más, el CyberSec Summit representó una oportunidad única para CEOs, tomadores de decisiones, representantes de gobierno, CIOs, CTOs, CISOs, CSOs, miembros de jefaturas intermedias, innovadores y expertos, además de fundadores de startups y proveedores de la industria para interactuar y aprender de expertos en ciberseguridad.



Luego de su paso por República Dominicana, el CyberSec Summit visitará Costa Rica (22 de agosto), Guatemala (12 de noviembre) y Panamá (14 de noviembre).


Puede pre-registrarse en los eventos de la gira y obtener más información siguiendo este enlace.


Comments


bottom of page