top of page

Boom de unicornios de IA: una industria que acumula US$2,7 billones

En solo dos años, más de 100 startups de inteligencia artificial alcanzaron el estatus de unicornio, impulsando una nueva ola de multimillonarios tecnológicos en todo el mundo.


ree

La inteligencia artificial está generando fortunas a un ritmo sin precedentes y convirtiéndose en el motor de una nueva ola tecnológica que rivaliza con el boom de las puntocom. En apenas dos años, la industria ha visto nacer más de un centenar de unicornios, es decir, compañías privadas valoradas en más de US$1.000 millones. Según informó Fortune, ya existen 498 empresas de IA que superan ese umbral y que en conjunto alcanzan una valoración de US$2,7 billones, de acuerdo con datos de CB Insights.


La magnitud del fenómeno resulta clara: en la actualidad hay más de 1.300 startups de inteligencia artificial valoradas en al menos US$100 millones, lo que refleja un apetito de inversión sin comparación en otras ramas tecnológicas. Casos como el de Mira Murati, exdirectora de tecnología de OpenAI, lo ilustran bien, su empresa Thinking Machines Lab logró cerrar una ronda semilla de US$2.000 millones que la catapultó a una valoración de US$12.000 millones en tiempo récord.


La dinámica recuerda a finales de los años noventa, cuando compañías como Google y eBay irrumpieron en el escenario digital, aunque con una diferencia crucial, hoy los registros de valoraciones privadas permiten dimensionar con precisión el impacto del capital en la expansión de la IA. Este auge no solo está elevando el valor de las compañías, sino también creando fortunas personales de manera acelerada. Bloomberg informó que solo cuatro empresas de IA, OpenAI, Anthropic, Safe Superintelligence y Anysphere, han dado origen a por lo menos 15 multimillonarios, con patrimonios combinados de US$38.000 millones.


El ritmo de inversión respalda este ascenso. Datos de Crunchbase revelan que el financiamiento global de riesgo en 2024 superó al del año anterior, siendo la inteligencia artificial la categoría con mayor crecimiento interanual. Anthropic, por ejemplo, estaría negociando una ronda de US$5.000 millones que la situaría en una valoración de US$170.000 millones, consolidando a su cofundador y director ejecutivo, Dario Amodei, en el selecto grupo de multimillonarios tecnológicos.


El fenómeno no se limita a Occidente. En China, Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek, ha visto dispararse su patrimonio gracias al valor alcanzado por su compañía de modelos de IA de bajo costo. Mientras tanto, el mercado bursátil ha multiplicado la riqueza en empresas ya consolidadas, tras superar los US$4 billones en capitalización, Nvidia convirtió a sus principales ejecutivos en multimillonarios, ampliando la lista de beneficiados directos de esta expansión.


Lo que antes podía tomar décadas de innovación, hoy sucede en cuestión de meses. La IA no solo está cambiando la manera en que operan los negocios y la tecnología, también está reconfigurando la cima de la riqueza global a un ritmo que nunca antes se había visto en la historia de la industria.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page