top of page

Compras más inteligentes: la IA de Google se encarga de lo difícil

Google integró inteligencia artificial conversacional, agentes automáticos y su Shopping Graph para generar comparaciones, confirmar disponibilidad en tiendas y ejecutar pagos bajo supervisión del usuario.


ree

Las compras de fin de año suelen volverse una tarea repetitiva, buscar entre miles de opciones, revisar precios, comparar especificaciones y hallar disponibilidad. Este año, ese proceso empieza a transformarse gracias a nuevas capacidades de inteligencia artificial que automatizan desde la búsqueda hasta la verificación de inventarios. Según Google, la temporada navideña llega con un conjunto de funciones impulsadas por modelos avanzados y tecnologías agenticas que asumen las partes más complejas del proceso.


La primera novedad es una evolución del modo de compras con IA en Search, que permite describir un producto como si se hablara con un amigo y recibir una respuesta estructurada, respaldada por datos actualizados. La herramienta genera visuales, comparaciones y detalles clave, como precios, reseñas e inventario, ajustados a la intención concreta del usuario. Google sostiene que esta precisión proviene de su Shopping Graph, una base de información con más de 50.000 millones de listados que procesa actualizaciones constantes para ofrecer resultados frescos.


El ecosistema también se expande al entorno conversacional de Gemini. Ahora, el modelo integra funciones de compra directamente en la app, donde es posible solicitar ideas, filtrar opciones o comparar productos sin salir del chat. Esta experiencia utiliza la misma infraestructura del Shopping Graph para mostrar listados, tablas comparativas y opciones de compra, creando un flujo continuo entre la planificación y la toma de decisión. La compañía confirma que esta capacidad ya está disponible para usuarios en Estados Unidos.


Otro avance tecnológico clave es la automatización de consultas a tiendas físicas mediante IA agentica. Cuando se busca un producto “near me”, aparece la opción “Let Google Call”, que activa un proceso donde la plataforma realiza llamadas para verificar existencia, precios y promociones. Google explica que este sistema está construido sobre su tecnología Duplex y potenciado por una actualización del modelo Gemini, capaz de seleccionar los comercios adecuados, definir las preguntas más relevantes y resumir la información obtenida para enviarla al usuario por correo o mensaje.


Finalmente, la automatización también llega al momento del pago. El llamado agentic checkout permite que Google supervise precios y realice la compra cuando un artículo alcance el rango definido por el usuario, previa confirmación final. La empresa detalla que esta función utiliza su infraestructura de pagos y el Shopping Graph para garantizar datos precisos y seguridad transaccional. El despliegue inicial incluye comercios como Wayfair, Chewy, Quince y tiendas seleccionadas de Shopify en Estados Unidos.


En conjunto, estas herramientas muestran cómo la IA está empezando a asumir tareas operativas del proceso de compra: interpretar necesidades, sintetizar información, verificar disponibilidad y ejecutar acciones bajo supervisión del usuario. En una temporada en la que el tiempo suele escasear, la tecnología apunta a resolver la parte pesada del recorrido, dejando la decisión final en manos de las personas.


Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page