top of page

CyberSec Summit Puerto Rico 2025: fortaleciendo la seguridad digital en tiempos de incertidumbre

El evento abordó la desinformación y las deepfakes, la seguridad inteligente en centros de datos potenciada por IA, y la seguridad en entornos colaborativos con IA. También se discutieron las mejores prácticas y cumplimiento, además de una perspectiva sobre las amenazas en el país y el Caribe.


ree

Luego de su edición en República Dominicana, la gira CyberSec Summit 2025 llegó a Puerto Rico, donde reunió a destacados expertos y líderes de la industria para abordar los desafíos más apremiantes en el panorama de la ciberseguridad actual. Celebrado en el Hotel San Juan Marriott, el evento se destacó por su enfoque en la protección de organizaciones frente a amenazas emergentes, la integración de la inteligencia artificial en soluciones de seguridad y la crucial importancia del factor humano en la defensa cibernética.


La jornada comenzó con una inmersión profunda en la "guerra de los mundos" modernos: la desinformación y las deepfakes, herramientas cada vez más sofisticadas que amenazan la reputación y seguridad de las organizaciones. Camilo Tovar, Strategic Account Manager en ManageEngine, destacó la urgencia de protegerse con identidad digital, detección de vulnerabilidades, concienciación y ciberseguridad avanzada. Tovar subrayó cómo estos elementos son fundamentales para la transformación digital segura.


Posteriormente, la atención se trasladó a la infraestructura crítica con la discusión sobre la seguridad inteligente en la fábrica del centro de datos. David González, Arquitecto de Soluciones en Cisco, detalló cómo el tráfico creciente en los datacenters y la aparición de ataques más ágiles complementados por la inteligencia artificial exigen soluciones innovadoras. González, con 25 años de trayectoria en Cisco y experiencia en el diseño de soluciones de centros de datos que incluyen UCS, Nutanix, Nexus, MDS, integración con la nube e IA Generativa con Nvidia, presentó la nueva solución Cisco Smart Security potenciada por Cisco HyperShield y los Cisco N9300 Smart Switches como respuesta a estos desafíos.



La inteligencia artificial continuó siendo un tema central en la conferencia sobre "Seguridad y colaboración en épocas de inteligencia artificial". Clever Ramírez, Cloud Solutions Architect en Intcomex, explicó cómo la seguridad impacta directamente a las empresas modernas en sus entornos colaborativos. Ramírez, especialista en soluciones cloud con M365, Teams Voice y Power Platform, enfatizó la importancia de la protección de acceso condicional, la seguridad del correo y la colaboración, y la protección de dispositivos para asegurar la productividad y la seguridad en entornos de nube.


Continuando con la jornada, se ofreció un aprendizaje práctico para profesionales sobre la "Seguridad y cumplimiento en Microsoft 365". Juan Del Valle Vázquez, Security Solutions Engineer en Microsoft, guio a los asistentes a través de los principios clave del enfoque Zero Trust y las mejores prácticas de seguridad en Microsoft 365. Con 25 años de experiencia, Del Valle Vázquez compartió estrategias educativas para fortalecer la postura de seguridad y el cumplimiento normativo, enseñando a aplicar el marco de seguridad de Microsoft 365 en escenarios reales mediante una guía paso a paso.


Uno de los puntos culminantes del evento fue el Panel sobre el "Estado actual de las amenazas cibernéticas en Puerto Rico y el Caribe". Expertos de primer nivel ofrecieron una perspectiva integral de los retos de seguridad en la región:


  • Yarelis Lozada, CEO-IT Security Advisor en SecTY Consulting Services, aportó su experiencia de más de 20 años en ciberseguridad, destacando su misión de empoderar a líderes y emprendedores para proteger información en sectores críticos y regulados como la banca y la salud.

  • Gilberto Crespo, Director de Ciberseguridad en Blig Consulting, compartió su visión como consultor senior y líder en ciberseguridad, inteligencia artificial y transformación digital, con más de 24 años de experiencia en sectores clave.

  • Marco Ramos, Cybersecurity & Risk Consulting Director en RSM Puerto Rico, ofreció su conocimiento en ayudar a compañías altamente reguladas desde el año 2000, incluyendo la emisión de informes AICPA SOC, auditorías de TI y cumplimiento regulatorio.



El almuerzo estuvo acompañado de una conferencia magistral que viró la mirada hacia el elemento más crucial en ciberseguridad: el ser humano. Bajo el título "Zero Trust humano: El futuro no está en el código, está en la cultura", Luis Mojica, Líder del Equipo de Preventas Centroamérica y el Caribe en SofwareOne, delineó una nueva filosofía. Mojica explicó cómo es vital transformar la ciberseguridad desde una política de control hacia una cultura de conciencia, diseñando experiencias seguras sin fricción para el usuario y aprendiendo a "hackear" el comportamiento humano para el bien. La conferencia enfatizó que las culturas corporativas fuertes son la primera línea de defensa, previniendo incidentes antes de que ocurran.


El CyberSec Summit Puerto Rico fue un espacio fundamental para entender las complejidades de la ciberseguridad moderna, desde la lucha contra la desinformación hasta la implementación de tecnologías avanzadas y, crucialmente, la construcción de una cultura organizacional que priorice la seguridad.


El CyberSec Summit visitará a continuación Costa Rica (11 de septiembre) y Panamá (19 de noviembre).


Puede pre-registrarse en los eventos de la gira y obtener más información visitando https://www.cybersecsummit.com.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page