top of page

¿Eficiencia o desplazamiento? La IA reconfigura el empleo sin hacer ruido

El 41% de los empleadores prevé recortes por automatización en los próximos cinco años.


ree

En medio de una economía estable y un mercado bursátil históricamente fuerte, el impacto de la inteligencia artificial en los despidos recientes está siendo subestimado, según un reportaje de CNBC. Aunque muchas compañías aún no lo reconocen públicamente, expertos y voces del sector coinciden en que la IA está desempeñando un rol central en la reconfiguración silenciosa de las plantillas laborales.


Casos como IBM, donde el propio CEO admitió el reemplazo de 200 empleados de recursos humanos por chatbots, y Klarna, que ha pasado de 5,000 a 3,000 empleados mientras adopta herramientas de IA, son apenas la punta del iceberg. En la mayoría de los casos, los recortes se disfrazan bajo términos como “reestructuración” o “optimización”, pero los patrones sugieren un vínculo directo con la automatización avanzada.


“La verdad es que estamos viendo una transformación impulsada por IA, pero sin reconocimiento público”, afirmó Christine Inge, especialista de Harvard en desarrollo ejecutivo. Coincide Jason Leverant, de AtWork Group, quien considera sospechosa la coincidencia entre despidos masivos y adopción de sistemas inteligentes. “Llamarlo estrategia operativa es más aceptable que admitir que es una sustitución tecnológica”, explicó.


Los recortes se concentran en funciones donde la IA generativa ha demostrado mayor rendimiento: atención al cliente, operaciones, contenido y recursos humanos. Candice Scarborough, directora de ciberseguridad en Parsons Corporation, advirtió que las empresas están usando un lenguaje ambiguo para evitar el rechazo, explicando que “el resultado es el mismo: desplazamiento por software”.


Aunque muchas empresas promueven públicamente su apuesta por la IA, en privado recurren a firmas externas o mercados globales cuando descubren que la automatización no cubre el 100% de las tareas. “La IA automatiza el 70%-90%, pero el último tramo requiere criterio humano”, explicó Taylor Goucher, vicepresidente en Connext Global. Esta brecha entre expectativa y realidad lleva a algunas compañías a ceder sin anunciarlo.


Además, el silencio también responde a una estrategia de contención de crisis. “Decir abiertamente que se reemplazan personas con IA genera conflictos internos, presión pública y escrutinio regulatorio”, dijo Inge. Por eso, mientras los contratos temporales y freelancers fueron los primeros en ser desplazados con claridad, la narrativa se vuelve más opaca en puestos de tiempo completo. Incluso empresas como Duolingo han tenido que retractarse tras declaraciones poco cuidadosas.


A pesar de que el mercado laboral estadounidense se mantiene sólido, con una tasa de desempleo del 4.1% en junio de 2025, según Trading Economics, las proyecciones no son alentadoras. El Foro Económico Mundial estima que 41% de los empleadores planea reducir su fuerza laboral en los próximos cinco años por automatización. Y según Dario Amodei, CEO de Anthropic, tecnologías como los modelos de lenguaje generativo podrían eliminar hasta la mitad de los empleos de oficina a nivel básico.


El reconocimiento masivo de esta transformación puede llegar cuando sea demasiado tarde. “Eventualmente será obvio, pero para entonces ya no importará”, concluye Inge. La única salida: adaptarse antes de que el cambio sea irreversible.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page