top of page

En Latinoamérica, el 74% de las empresas planea invertir en IA en 2025

Malka Mekler
Señalan que el objetivo es optimizar recursos, prever emisiones y mejorar la gestión de residuos. En Costa Rica, donde solo 43 empresas nacionales presentan informes de sostenibilidad, esta tecnología representa una oportunidad para cerrar la brecha.


En 2025, la sostenibilidad empresarial no solo será una prioridad, sino una necesidad, y la IA se perfila como el motor que impulsará esta transformación. Según IBM, el 74% de los ejecutivos en Latinoamérica planea incrementar sus inversiones en IA generativa para iniciativas sostenibles, mientras que el 57% ya reconoce su relevancia como catalizador clave para alcanzar estos objetivos.


Uno de los principales retos en Latinoamérica es la falta de datos de calidad. A pesar de que el 85% de los líderes empresariales coincide en que la transparencia y precisión en los datos son esenciales para el éxito sostenible, muchas empresas enfrentan problemas con datos dispersos provenientes de múltiples fuentes. La automatización de la captura y gestión de estos datos permite consolidar información crítica en sistemas centralizados, optimizando reportes de sostenibilidad y facilitando la toma de decisiones estratégicas.


En Costa Rica, donde solo 43 empresas nacionales presentan informes de sostenibilidad a pesar de que el 75% contempla objetivos ASG, esta tecnología representa una oportunidad significativa para cerrar la brecha.


Además, la IA está transformando la forma en que las empresas abordan la sostenibilidad. Desde el pronóstico de emisiones de carbono hasta la optimización energética y la gestión de residuos, estas tecnologías están ayudando a las organizaciones a operar de manera más eficiente y responsable. Este enfoque proactivo no solo mejora los resultados ambientales, sino que también refuerza las cadenas de valor mediante la transparencia y la colaboración.


En un entorno donde la sostenibilidad integral puede aumentar la rentabilidad empresarial en un 56%, según datos regionales, la implementación de IA se traduce directamente en ventajas competitivas.


Para 2025, la región tienen una oportunidad única de liderar en sostenibilidad a través de tecnologías verdes. Integrar la IA no solo permitirá a las empresas mejorar sus operaciones, sino también posicionarse como referentes de innovación sostenible, atrayendo talento e inversión internacional mientras contribuyen activamente a un futuro más resiliente y ambientalmente responsable.


Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page