Intel gana un aliado estratégico: el gobierno estadounidense adquiere un 10% de la compañía
- Malka Mekler
- hace 23 minutos
- 2 Min. de lectura
La participación propuesta por la administración Trump podría redefinir la estrategia tecnológica de la empresa y su posición actual en la innovación de chips.

Estados Unidos se convertiría en el tercer mayor accionista de Intel con un 10% de participación, en un movimiento que podría redefinir la estrategia de la compañía en la industria de semiconductores, según informó Forbes.
El acuerdo, valorado en aproximadamente US$10.000 millones, surgió tras la reunión que el expresidente Donald Trump mantuvo la semana pasada con el CEO de Intel, Lip-Bu Tan. “Le dije: ‘Creo que sería bueno tener a Estados Unidos como tu socio’”, declaró Trump a los periodistas el viernes. La participación propuesta requerirá la aprobación de la junta directiva de Intel y se ubicaría detrás de los actuales accionistas institucionales BlackRock y Vanguard, que poseen cada uno un 13%.
Trump destacó que la inversión estadounidense podría ayudar a Intel a ponerse al día con sus competidores en la fabricación de chips, un sector donde la compañía ha quedado rezagada. Tras el anuncio, las acciones de Intel subieron más del 6%, acercándose a los US$24 dólares.
Este movimiento se suma a recientes inversiones tecnológicas, como la de SoftBank, que adquirió un 2% de Intel en un acuerdo conjunto de innovación en semiconductores en Estados Unidos. Según expertos, la inyección de capital federal a través de la CHIPS Act representa un modelo poco frecuente de participación estatal en empresas privadas de tecnología, comparable a apoyos históricos a sectores estratégicos como la automoción y la aviación.
El CEO Lip-Bu Tan se ha defendido de cuestionamientos sobre su historial previo en empresas chinas y su rol en Cadence Design, asegurando en un comunicado interno que siempre ha operado bajo los más altos estándares legales y éticos. La reunión con Trump parece haber modificado la percepción del expresidente, quien describió a Tan como “una historia increíble”.