top of page

Trump vs. Intel: CEO de la empresa bajo fuego por sus vínculos con China

Donald Trump pidió la renuncia inmediata del director ejecutivo de la empresa, Lip-Bu Tan, acusándolo de tener “conflictos graves” por presuntas conexiones con empresas chinas vinculadas al ejército de ese país.


ree

El primer mandatario hizo la exigencia a través de una publicación en redes sociales, generando una reacción inusual contra un alto ejecutivo del sector tecnológico.


Trump se ha mostrado particularmente crítico con la industria de los semiconductores, y su señalamiento contra Intel llega justo cuando la empresa atraviesa un proceso de ajuste en sus operaciones, incluyendo una reducción en sus inversiones de manufactura dentro de Estados Unidos y miles de despidos recientes. A pesar de haber recibido miles de millones de dólares en apoyo federal, Intel no ha emitido comentarios públicos tras las declaraciones de Trump.


El ataque también se enmarca en una creciente presión política sobre los vínculos entre empresas tecnológicas estadounidenses y China. Un informe del Congreso de 2024 y una investigación de Reuters revelaron que Tan habría invertido personalmente, o a través de sus fondos, al menos US$200 millones en compañías chinas, algunas con nexos al sector militar. Además, su antigua empresa, Cadence Design Systems, fue multada por US$140 millones tras admitir que su filial en China violó controles de exportación al negociar con una universidad militar china.


La Casa Blanca respaldó la postura de Trump y afirmó BBC que el Presidente “sigue plenamente comprometido con proteger la seguridad nacional y económica de Estados Unidos, especialmente en sectores estratégicos como el tecnológico”. Por su parte, la compañía emitió un comunicado en días previos defendiendo a su CEO y reafirmando su compromiso con la seguridad nacional y con el ecosistema de defensa del país.


La presión no solo viene desde la figura de Trump. El senador republicano Tom Cotton pidió explicaciones a la junta directiva de Intel sobre el proceso de contratación de Tan, mientras que el senador Bernie Moreno criticó los retrasos en la construcción de plantas de chips en EE.UU., considerados clave para la autonomía tecnológica nacional.


En paralelo, Trump ha lanzado amenazas de nuevos aranceles a los semiconductores, una medida rechazada por buena parte del sector privado, mientras relaja otras restricciones para negocios con China, en respuesta a presiones de compañías como Nvidia. La tensión entre seguridad nacional y liderazgo tecnológico vuelve así a ocupar un lugar central en el debate sobre el futuro de la industria.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page