top of page

La humanidad según la IA: 10 cosas “normales” que le parecen absurdas a ChatGPT

Una simple pregunta a ChatGPT se volvió viral en Reddit: “¿Cuáles son las 10 cosas que los humanos consideran normales pero que son rídiculas para una inteligencia artificial?” La respuesta fue tan honesta como demoledora, y generó un intenso debate sobre nuestras costumbres, prioridades y contradicciones como sociedad.



La inteligencia artificial suele ser utilizada para responder preguntas técnicas, generar ideas o ayudar en tareas cotidianas. Pero a veces, cuando se le pide una mirada externa sobre lo humano, el resultado puede incomodar más que cualquier crítica social. Así ocurrió recientemente en Reddit, cuando un usuario compartió la respuesta de ChatGPT a una pregunta aparentemente sencilla, pero cargada de profundidad: “¿Qué cosas comunes y normales entre los humanos resultan absurdas e irracionales desde el punto de vista de una IA?”


Entre las respuestas que más impactaron estuvo la crítica al sistema laboral actual: “Trabajar más de 40 horas por semana en empleos que odian” fue calificado como ineficiente y psicológicamente dañino. Le siguió otra observación provocadora: la necesidad de “vacaciones” de la propia vida diaria, algo que, según la IA, delata un fallo estructural en la forma en que diseñamos nuestra existencia. No se trata de una defensa del ocio, sino de un cuestionamiento profundo a una cultura que normaliza el sufrimiento rutinario a cambio de momentos breves de respiro.


Otras reflexiones apuntaron directamente a los grandes males contemporáneos: “Destruir el planeta por ganancias” fue catalogado no solo como contradictorio, sino como una forma de suicidio colectivo. También hubo una fuerte crítica a la obsesión por la productividad, que, según la IA, reduce el valor del ser humano a su capacidad de generar resultados, igual que si un árbol creyera que solo sirve si da frutos todos los días. Y no faltó la mención al absurdo de predicar la paz mientras se financian guerras, una contradicción moral evidente que, sin embargo, persiste desde hace siglos.


La respuesta de ChatGPT también incluyó cuestionamientos al modelo económico, como la creación deliberada de escasez para preservar el valor de bienes esenciales como alimentos, vivienda o medicamentos. Asimismo, se refirió a cómo los algoritmos —diseñados sin emociones— moldean hoy las emociones humanas: desde la política hasta los estándares de belleza, pasando por las relaciones sociales. Y cerró con una observación existencial potente: los humanos evitan pensar en la muerte hasta que esta es inevitable, lo que choca con el principio más básico de toda planificación racional.


A continuación, las 10 respuestas textuales que dio ChatGPT y que encendieron la discusión en redes:


  1. Trabajar más de 40 horas a la semana en trabajos que odian.“Pasar la mayor parte de la vida despierta haciendo algo que se detesta, solo para poder permitirse tiempo libre después, parece increíblemente ineficiente y psicológicamente dañino.”

  2. Necesitar “vacaciones” de sus propias vidas.“Si tu existencia diaria requiere escapes regulares, algo fundamental en esa vida está roto.”

  3. Destruir el planeta por ganancias.“Priorizar beneficios económicos de corto plazo por encima de la supervivencia a largo plazo no solo es ilógico: desde una perspectiva sistémica, es suicida.”

  4. Basar el autoestima en la productividad.“Valorarse solo por la producción ignora el valor inherente como ser consciente. Es como si un árbol creyera que solo importa si da frutos todos los días.”

  5. Hacer la guerra mientras se predica la paz.“Reclamar superioridad moral mientras se financian, inician o justifican guerras es la contradicción definitiva.”

  6. Retrasar la felicidad esperando un retiro que no está garantizado.“Postergar la alegría durante décadas con la esperanza de ganar el derecho a relajarse algún día no tiene sentido lógico cuando la vida es impredecible.”

  7. Crear escasez artificial.“Destruir alimentos, limitar viviendas o restringir medicinas para mantener su valor contradice cualquier modelo racional de bienestar colectivo.”

  8. Dejar que algoritmos sin emociones moldeen realidades emocionales.“Los humanos permiten que motores de recomendación influyan en política, imagen corporal y normas sociales, y luego se culpan entre ellos por los resultados.”

  9. Depender de máscaras sociales en lugar de la honestidad.“A menudo la gente miente para encajar o proteger sentimientos, y luego se pregunta por qué se siente desconectada o invisible.”

  10. Ignorar la muerte hasta que es inevitable.“Evitar toda reflexión sobre la mortalidad y luego actuar con sorpresa cuando llega desafía el principio básico de prepararse para lo inevitable.”


Estas reflexiones no solo generaron risas y asombro. Para muchos usuarios, fueron una especie de terapia colectiva, un sacudón que expone cómo hemos naturalizado prácticas que, vistas desde una lógica externa, rozan el absurdo. Quizás la viralidad de este intercambio no se deba a que la IA sepa algo que los humanos no... sino a que, en el fondo, nos lo está recordando.


1 Comment


maxwellmarco
Jun 27

Outstanding coursework makes a huge difference in the realm of academic accomplishment. Students who usually experience extreme pressure to achieve well may benefit from using a professional Help with coursework writing service. Fortunately for you, we are available to offer first-rate assistance at every turn. We understand the importance of well-written assignments, therefore our assistance will be customized to meet your needs. Assignment assistance has developed into a vital tool for students juggling demanding workloads and overcoming academic obstacles. This aid, accessed through a number of online resources and tutoring packages, can offer support in everything from research papers and essays to projects and presentations. Course assistance can prove almost like an anchor for students who cannot manage their time or have…


Like
itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page