top of page

La nueva brecha digital: compañías con IA avanzada crecen casi el doble

De acuerdo con BCG, las empresas con mayor madurez aumentan ingresos, reducen 40% más costos y destinan parte de sus presupuestos a Agentes IA capaces de aprender y ejecutar tareas por sí mismos.


ree

La adopción avanzada de inteligencia artificial está creando una brecha tecnológica sin precedentes dentro de las organizaciones. Las compañías que integran la IA como parte estructural de sus operaciones están logrando resultados financieros y operativos muy superiores, impulsadas principalmente por sistemas capaces de aprender, tomar decisiones y ejecutar tareas de forma autónoma. Esta tendencia fue detallada por Boston Consulting Group (BCG) en su informe “The Widening AI Value Gap: Build for the Future 2025”, basado en una encuesta global aplicada a 1.250 ejecutivos y responsables de decisiones en IA.


A nivel global únicamente el 5% de las empresas se considera “preparada para el futuro” en IA. Son organizaciones que operan con modelos avanzados, escalan capacidades y obtienen retornos visibles. Otras se encuentran apenas en fase de expansión y el 60% todavía no cuenta con los fundamentos tecnológicos necesarios para competir en esta nueva etapa. “La inteligencia artificial ya está cambiando la forma de hacer negocios en nuestra región. Las empresas que realmente están aprovechando su potencial no solo automatizan, sino que están reinventando cómo funcionan desde adentro”, sostuvo Marcial González, managing director y socio de BCG.


El informe señala que las organizaciones con mayor madurez tecnológica planean invertir más del doble en IA que las rezagadas durante 2025. Como resultado, esperan duplicar el crecimiento de ingresos y obtener hasta un 40% más de reducción de costos en las áreas donde aplican estas herramientas. Según los datos de BCG, el desempeño financiero también muestra una brecha acelerada, donde los líderes logran 1,7 veces más crecimiento en ingresos, 3,6 veces mayor retorno total al accionista y 1,6 veces más margen EBIT.


Una de las razones detrás del salto competitivo es el uso de Agentes IA, sistemas diseñados para aprender, razonar y ejecutar acciones sin intervención humana constante. Estos modelos ya representan el 17% del valor total de la IA en 2025, con proyección al 29% para 2028. Las empresas con mayor madurez destinan el 15% de sus presupuestos de IA a estas tecnologías, y un tercio ya las utiliza activamente. “Los Agentes IA ya son una realidad, no un proyecto a futuro. Están ayudando a transformar tareas y flujos de trabajo en tiempo real. Pero no funcionan por sí solos, las empresas deben prepararse y adaptarse para aprovecharlos”, aseguró González.


El valor tecnológico no se distribuye de forma uniforme. Sectores como software, telecomunicaciones y fintech lideran la adopción, mientras que moda, químicos y construcción avanzan a un ritmo mucho menor. Además, el 70% del valor generado por IA se concentra en áreas directamente relacionadas con la operación del negocio, en ventas, marketing, manufactura, cadena de suministro y fijación de precios. Las funciones de TI representan apenas el 13 % del impacto total.


BCG identificó un marco operativo común entre las empresas más avanzadas. Este modelo incluye visión estratégica desde la alta dirección, selección de proyectos basada en valor, operación centrada en IA, desarrollo de talento especializado y una infraestructura tecnológica alineada al negocio. Para el 95% de compañías que aún no han alcanzado madurez, esta hoja de ruta es una guía para acelerar resultados reales. “Las empresas líderes ya están avanzando con fuerza. Para muchas compañías en nuestra región, ponerse al día exigirá más que invertir en tecnología, necesitarán rediseñar su negocio. Lo positivo es que hoy existe una hoja de ruta clara para lograrlo”, concluyó González.


La brecha ya dejó de ser teórica. Las organizaciones que lograron convertir la IA en una capacidad estructural están creciendo más rápido, reduciendo costos y transformando sus operaciones. Para quienes aún están en etapa temprana, el tiempo de respuesta será determinante en su competitividad durante los próximos años.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page