top of page

La revolución del “vibe-coding” llega a Figma con Claude 3.7

La herramienta permite generar código y prototipos desde descripciones escritas, respetando guías visuales predefinidas y acelerando flujos de trabajo.

Figma, la plataforma de diseño colaborativo, presentó una nueva función basada en inteligencia artificial que promete automatizar la creación de sitios web y aplicaciones a partir de simples descripciones escritas. De acuerdo con CNBC la herramienta, denominada Figma Make, se inscribe en la reciente tendencia conocida como “vibe-coding”, una aproximación que traduce lenguaje natural en código fuente funcional, y que ya ha sido explorada por gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y OpenAI.


A diferencia de otros productos del mercado, Figma Make se integra directamente con los sistemas de diseño existentes dentro de la plataforma, permitiendo generar prototipos visuales y código ajustado a las guías gráficas predefinidas por cada organización. Esto es posible gracias a su implementación del modelo Claude 3.7 Sonnet de Anthropic, sobre el cual se apoya el motor de IA para interpretar descripciones y generar resultados coherentes con la estética y estructura de marca previamente almacenada en Figma.


La experiencia de uso se centra en una interfaz de chat para iterar sobre borradores, junto con menús desplegables para ajustes rápidos en elementos como tipografía o colores. Esto reduce la dependencia del modelo conversacional en correcciones menores y acelera el flujo de trabajo. Además, Figma Make permite tomar como punto de partida archivos ya existentes en la plataforma, lo que representa una ventaja frente a alternativas como v0 de Vercel o Bolt.new de StackBlitz, que no pueden replicar sistemas de diseño ya establecidos.


Actualmente en fase beta y disponible solo para usuarios con suscripciones completas, a partir de US$16 mensuales por persona en planes anuales, la herramienta esta siendo utilizada en pruebas para desarrollar videojuegos, aplicaciones de notas y calendarios personalizados, según un vocero de la compañía.


La compañía también anunció el inicio de pruebas de Figma Sites, una función complementaria que permite convertir diseños en sitios web funcionales. Esta contará próximamente con capacidades de generación de código mediante IA, consolidando el enfoque de la empresa hacia un desarrollo asistido por inteligencia artificial.


Pese a estos avances, la empresa subraya que el rol del diseñador se mantendrá vigente. “Con el tiempo, estoy cada vez más convencido de que el diseño será una de las funciones críticas en la construcción de software en el futuro”, afirmó Dylan Field, cofundador y CEO de Figma, en conversación con Garry Tan, presidente de Y Combinator.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page