Lanzan el Club de Ciberseguridad para estudiantes panameños
- Manuel Robles Quintero
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
La AIG y el MEDUCA unen esfuerzos para impulsar la conciencia tecnológica entre jóvenes a través del proyecto “Panamá Cibersegura”, que busca formar una nueva generación de defensores digitales.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación digital y la cultura de ciberseguridad en el país, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y el Ministerio de Educación (MEDUCA) presentaron oficialmente el “Club de Ciberseguridad”, una nueva iniciativa del proyecto “Panamá Cibersegura”.

El anuncio se realizó durante la jornada de formación tecnológica y liderazgo organizada por el Cuerpo de Solidaridad Informática (CSI), organización estudiantil del MEDUCA, en la que participaron más de 400 estudiantes de Premedia y media de distintos centros educativos del país.
El evento, desarrollado en formato virtual y presencial, tuvo como propósito inspirar y preparar a una nueva generación de jóvenes panameños comprometidos con el uso responsable y seguro de la tecnología.

Durante la jornada, el ingeniero Alexis Flores, del equipo del CSIRT Panamá, ofreció una presentación virtual sobre buenas prácticas digitales y medidas de seguridad en entornos en línea.
En el encuentro presencial, realizado en el Instituto Sun Yat Sen (Centro Cultural Chino Panameño), participaron la ingeniera Silvia Batista, coordinadora del equipo de CSIRT Panamá, y la ingeniera Verónica Osorio, especialista en ciberseguridad. Ambas representantes de la AIG dialogaron con autoridades regionales del MEDUCA y más de 50 estudiantes sobre los desafíos y oportunidades que plantea el entorno digital actual.
Con esta alianza, la AIG y el MEDUCA reafirman su compromiso con la formación tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades digitales de la juventud panameña. El proyecto “Panamá Cibersegura” se consolida así como un paso decisivo hacia la construcción de un país más preparado, consciente y seguro en el ámbito tecnológico.
Le pudiera interesar: Panamá impulsa su conectividad con la instalación de dos nuevos cables submarinos
